El PP tiñe España de azul: ganaría en 40 de las 52 provincias y el PSOE sólo en 5
El PP ganaría hoy las elecciones en Baleares y le faltarían 2 escaños para gobernar con Vox
El PP ganaría las elecciones en Mallorca y la izquierda sólo podría gobernar pactando con el PI
El PP ganaría en 40 de las 52 provincias de celebrarse hoy elecciones generales. El resultado que anticipa la encuesta electoral de Data10 para OKDIARIO supondría un vuelco electoral absoluto ya que los de Pablo Casado sólo habían ganado en 9 circunscripciones hace dos años.
Camino inverso es el que recorrería el PSOE. De haber sido la fuerza más votada en 32 provincias, ahora sólo lo sería en 5 (Barcelona y las andaluzas Sevilla, Cádiz, Huelva y Jaén).
En Madrid, la circunscripción que más escaños reparte, el PP se llevaría 13 de los 37 en disputa, mientras que el PSOE corre el riesgo de que Vox le arrebate la condición de segunda fuerza, ya que la encuesta electoral otorga 9 escaños a la candidatura que encabezará Pedro Sánchez y 8 a la de Santiago Abascal.
Los socialistas serán la fuerza más votada en Barcelona, donde se reparten 32 diputados. Alcanzarían ocho escaños, tantos como ERC, frente a los 3 a los que llegaría el PP, uno más que en las elecciones generales de 2019. Vox conquistaría 2 escaños en la Ciudad Condal, conservando así los que ya obtuvo en 2019.
El PP recuperaría el primer puesto en Valencia, la tercera gran circunscripción. Los de Casado se harían con 6 de los 15 escaños que se reparten, dos más de los que alcanzarían los socialistas. El PSOE aventajaría a Vox en sólo un escaño. El vuelco sería absoluto en toda la Comunidad Valenciana, ya que los populares pasarían a ser la fuerza más votada también en Alicante y Castellón, tres provincias en las que el PSOE venció en 2019.
La formación del centroderecha se impondría también en todas las provincias de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia, Aragón y Canarias, además de Baleares, Cantabria y Asturias.
Vox repetiría triunfo en Ceuta, la que volverá a ser su única victoria en una circunscripción de todo el mapa electoral.
Las tres provincias del País Vasco son inaccesibles para los partidos nacionales. El PNV será la fuerza más votada en Álava, Vizcaya y Guipúzcoa. El PP arañará un escaño en Álava, donde no obtuvo representación en 2019, y conservará el que tiene en Vizcaya. Los socialistas cosecharían un diputado en cada provincia vasca.
Lo último en España
-
Alejandro Fernández presenta en Madrid su libro ‘A calzón quitao’ sin que nadie de la cúpula del PP le arrope
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
Últimas noticias
-
Asilvestrarse para volver a lo salvaje
-
Gestión eficiente de los recursos hídricos con inteligencia artificial y teledetección
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV