El PP señala a Sánchez en el ‘caso Ghali’: «Todos sabemos quién es el único que tiene la autoridad»
Laya al juez del ‘Caso Ghali’: “No comprobamos si podía entrar en el espacio Schengen por buena fe»
La Policía cree que los mails destruidos informaron de la entrada de Ghali a la hoy ministra Alegría
El PP cerca al Gobierno en el Congreso por usar el secreto oficial para blindarse en el ‘caso Ghali’
El vicesecretario de Participación del PP, Jaime de Olano, ha instado al Gobierno a que aclare la entrada en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, y ha añadido que «todos sabemos quién es el único que tiene la autoridad». Olano ha pedido este sábado al Gobierno -tras la declaración ante el juez este semana de la exministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya- que aclare la entrada de Ghali en España.
«La pregunta es muy clara: quién tiene autoridad para darle una orden a la ministra de Exteriores», ha cuestionado. «Todos sabemos quién es el único que tiene la autoridad y quién es la X del caso Ghali y dio autorización y orden para su entrada», ha añadido en referencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La exministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya reconoció ante el juez que autorizó una entrada «discreta» del líder del Frente Polisario Brahim Gali en España a mediados de abril por razones humanitarias y que lo hizo «de buena fe» ante la petición de un país tercero.
La ministra Alegría
El abanico de posibles implicados en la entrada opaca e ilegal del líder del Frente Polisario en España crece: la Policía sospecha de que los mails destruidos por el Ministerio de Exteriores informaron de la entrada de Brahim Ghali a la entonces delegada del Gobierno en Aragón, Pilar Alegría, y ahora ministra de Educación.
La Abogacía del Estado ha comunicado recientemente al Juzgado de Instrucción Número 7 de Zaragoza que el ex jefe de Gabinete de la ya ex ministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya borró los correos internos que recogían y coordinaban la entrada en España de Brahim Ghali. El escrito fue remitido el 4 de octubre por los servicios jurídicos del Estado y en él se detalla que el jefe de Gabinete, Camilo Villarino, “mantuvo la costumbre de ir borrando cada cierto tiempo sus correos electrónicos, por motivos de seguridad y de minimizar el daño en caso de hackeo de los equipos».
Lo cierto es que más allá de esa peculiar versión, la Policía sospecha que los mails destruidos recogieron la información sobre la entrada de Brahim Ghali a una persona más: la entonces delegada del Gobierno en Aragón, Pilar Alegría.
Pero este dato puede suponer un salto cualitativo más en el caso: y es que Alegría ha abandonado ya ese cargo como delegada del Gobierno para acudir a Madrid en condición de ministra de Educación bajo el mando directo de Pedro Sánchez. En caso de confirmarse esa información y de tomarse medidas procesales más severas, la causa podría salir de la instrucción de Zaragoza para pasar al Tribunal Supremo por tratarse de una persona aforada.
Lo último en España
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
El PP tumba el decreto antiapagones y vuelve a demostrar que Sánchez no tiene mayoría en el Congreso
-
El PP pregunta al Gobierno por qué rinde la Jefatura de la Policía en Barcelona al independentismo
-
Incendio en Granada: las llamas obligan a movilizar helicópteros, aviones y brigadas de élite
-
Desalojan una residencia con personas con discapacidad cercada por un incendio en Barbastro (Huesca)
Últimas noticias
-
Muere la leyenda del rock Ozzy Osbourne a los 76 años a las dos semanas de despedirse de los escenarios
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba