El PP dice que Sánchez envía a Campo al Constitucional «como un explorador para colonizar» el tribunal
Esteban González Pons (PP) afirma que con Juan Carlos Campo el Gobierno le da "el golpe a la división de poderes"
Las puertas giratorias de Sánchez: coloca al ex ministro Campo en el Tribunal Constitucional
Campo redactó los informes con los que Sánchez justificó el indulto de los golpistas
El PP acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de «darle el golpe a la división de poderes» con los dos candidatos que ha elegido para renovar el Tribunal Constitucional: el ex ministro de Justicia Juan Carlos Campo y Laura Díez, la que fuera alto cargo de la Presidencia del Gobierno hasta hace poco. El vicesecretario general institucional del PP, Esteban González Pons, ha afirmado que Campo «es el explorador que el Gobierno envía al Tribunal Constitucional para colonizarlo».
«Se trata de dos miembros del Ejecutivo. No son idóneos para formar parte del Tribunal Constitucional. Tendrán que abstenerse de cualquier decisión que tenga que ver con las leyes aprobadas por este Gobierno. Creo que la Unión Europea va a tener que decir algo sobre la división de poderes española y el Estado de Derecho», ha defendido González Pons.
El dirigente del PP considera que Campo y Díez son «dos miembros del Gobierno entrando a cumplir una misión en el Tribunal Constitucional, que es salvaguardar la legislación del propio Gobierno».
Esteban González Pons ha recordado también que Juan Carlos Campo fue el que redactó los informes con los que Pedro Sánchez justificó los indultos a los golpistas condenados por el 1-O y que dejó de ser ministro de Justicia hace año y medio. «Le pegó un hachazo al Tribunal Supremo rompiendo su sentencia en contra de todos sus criterios técnicos», ha apostillado.
«Es un sheriff»
En este sentido, González Pons ha descrito a Campo como un «sheriff» y «el hombre que le hace los favores al Gobierno de darle el golpe a la división de poderes». «El Gobierno lo envía como el explorador que el Gobierno envía al Tribunal Constitucional para colonizarlo, haciendo entrismo en otro poder del Estado», ha sostenido en una entrevista concedida a Onda Cero.
Esteban González Pons fue el encargado del PP en las negociaciones con el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Constitucional. Estas negociaciones se rompieron y no se han vuelto a retomar. González Pons ha asegurado que durante estas conversaciones con Bolaños, se estableció que «ningún juez que saliera de la política podía ocupar ningún cargo político a continuación» y que los jueces que tenían que ocupar cargos institucionales tenían que estar «completamente despolitizados».
«Estos dos nombramientos no habrían podido producirse. Con ellos, se constata que mientras el Gobierno fingía negociar con el PP, con quienes habían negociado es con los independentistas», ha zanjado González Pons.
Lo último en España
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
Últimas noticias
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis