El PP llevará en las listas a Gerardo Camps, acusado de cobrar 500.000 €, y al imputado Clavell
La Dirección nacional del Partido Popular se ha mostrado totalmente inflexible para realizar cualquier cambio en las listas electorales de las tres provincias de la Comunidad Valenciana, tanto para el Congreso como para el Senado, a pesar de que los dirigentes valencianos han insistido en realizar alguna modificación como es el caso de Gerardo Camps por Alicante, sospechoso de cobrar mordidas por la adjudicación de contratos públicos. OKDIARIO publicó en exclusiva que Camps ordenó hinchar en casi medio millón de euros la factura de una obra ejecutada en los estudios de cine Ciudad de la Luz, situados en Alicante. Un sobrecoste que habría servido para pagar comisiones ilegales.
Fuentes del PP valenciano explican que el argumento esgrimido por Génova para no modificar las listas es que no podía “abrirse ningún melón” sin causa muy justificada porque podría producirse un efecto dominó en otras circunscripciones.
De esta forma también se mantiene por la lista de Castellón Óscar Clavell, procesado por prevaricación, malversación y fraude por un pago que autorizó en su etapa como alcalde del Ayuntamiento de Vall d’Uixó. “No es un caso de corrupción”, insisten las mismas fuentes, que explican que el mandato de la calle Génova es repetir candidaturas excepto en casos de imputación por corrupción. En este sentido, Clavell volverá a ocupar el número dos por Castellón.
Por lo tanto, el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García Margallo, Miguel Barrachina y Elena Bastidas serán los cabezas de lista por Alicante, Castellón y Valencia, respectivamente.
Tan sólo José Miguel Saval y Antonio Luis Martínez Pujalte causarán baja en la lista de Alicante a petición propia. Ninguno de los dos ocupan un lugar de previsible escaño.
Así las cosas, el ex vicepresidente de la Generalitat, Gerardo Camps, repetirá en la lista electoral por Alicante, como número cuatro, igual que en las pasadas elecciones generales de diciembre. La nueva dirección del Partido Popular valenciano quiso apartarlo con la aparición de su nombre vinculado a diferentes casos de corrupción que están siendo investigados, entre ellos el ‘caso Imelsa’.
Ya hubo dudas respecto a Gerardo Camps en la confección de las listas para las elecciones del pasado 20 de diciembre. El ex conseller finalmente fue relegado al puesto número cuatro de la lista por Alicante, y resultó el último electo en esta circunscripción. El PP logró mantenerse como primera fuerza en la provincia pero perdió la mitad de los diputados logrados en 2011, con Camps de número dos.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La UCO hurga en la gestión de Pilar Bernabé en Valencia Activa donde Antifraude ya vio «corrupción»
-
Bono Viaje de 350 euros por la DANA en Valencia: fechas, cómo solicitarlo y qué municipios pueden pedirlo
-
Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
Últimas noticias
-
La UCO hurga en la gestión de Pilar Bernabé en Valencia Activa donde Antifraude ya vio «corrupción»
-
Los 10 mejores ordenadores gaming del 2025: ¿cuál comprar portátiles o de sobremesa? los favoritos de los gamers
-
¡Ofertón!: Esta sombrilla para jardín arrasa en Amazon con un precio de menos de 77€
-
Feijóo sopesa convocar el congreso del PP en julio para renovar la dirección ante un adelanto electoral
-
María José Guasp: «La excelencia educativa nace del profesor que hace de su profesión su pasión»