El PP exige a TVE que se disculpe por usar el cáncer de mama para defender la amnistía: «Una vergüenza»
El portavoz del PP en la Comisión Mixta de RTVE pide una rectificación ya a la presidenta Elena Sánchez
Carazo subraya que asociaciones de enfermos de cáncer "se han quejado" por el polémico rótulo de 'Cachitos'
El PP ha exigido a TVE, entidad pública que preside de forma interina Elena Sánchez, que se disculpe por usar el cáncer de mama en su programa satírico Cachitos de Nochevieja para defender la amnistía de los encausados por el 1-O que ha pactado Pedro Sánchez con los separatistas catalanes a fin de seguir en el poder.
El portavoz del Grupo Popular en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades, Eduardo Carazo, ha reclamado esta rectificación a la presidenta del ente público en redes sociales. «RTVE debería pedir disculpas ya por mezclar el cáncer con la amnistía para relativizarla. Una vergüenza que esto se haga en la tele pública», ha señalado el diputado por Valladolid.
En concreto, el programa Cachitos en su especial de Nochevieja llegó a emitir un rótulo donde podía leerse: «Este tema se escribió con cartas de mujeres con cáncer de mama. Si te ha tocado este año, lo de la amnistía igual lo relativizas».
🚨‼️ Empiezo por lo más serio y por lo que @rtve debería pedir disculpas YA 👉🏻 mezclar el cáncer con la amnistía para relativizarla. Una vergüenza que esto se haga en la tele pública.
Las asociaciones de enfermos ya se han quejado. pic.twitter.com/k5De2U70Gp
— Eduardo Carazo (@educarazo) January 2, 2024
Desde la Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico (AECMM) han reaccionado con este mensaje al uso político y al servicio de Pedro Sánchez que ha hecho TVE de dicha enfermedad: «Más de 6.500 mujeres morimos al año de cáncer de mama metastásico. Este tema no es para banalizar ni mezclar con política. Así no», ha sido la respuesta de la plataforma a Televisión Española, reivindicando además a las instituciones públicas «más investigación para más vida».
De igual modo, la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) se ha hecho eco de unas palabras de Marisol Soengas, directora del grupo de Melanoma en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), con las que esta científica replicó al programa Cachitos de TVE. «En algún momento, la persona en RTVE que escribió este triste y desconsiderado subtítulo quizá se arrepienta, porque le va a afectar directa o indirectamente», señaló Soengas. Junto a ello, reportó las «cifras sobre cáncer de mama que indican por qué». Y añadió: «De las de metástasis ya ni hablemos».
Asimismo, el polémico rótulo ha generado indignación en redes sociales en este arranque de 2024, especialmente de personas que han vivido esta grave enfermedad. «Espero una respuesta explicando el ‘chiste’. Es muy duro e inevitable ver sufrir a seres queridos por un cáncer de mama. Es muy duro ver los tratamientos, esperar las respuestas, ver cómo el mundo se te cae, esperar la recuperación. Lo otro es ansiar poder», se ha podido leer en redes en uno de los comentarios de repulsa.
Además, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha criticado que «el PSOE de Pedro Sánchez lo intoxica absolutamente todo», incluida TVE. «La televisión pública también ha caído en sus manos. La manipulación llega incluso a los programas de entretenimiento de la noche de fin de año», ha recalcado.
«Ultras» contra la amnistía
No fue dicho rótulo el único que utilizó el programa Cachitos refiriéndose a la ley de amnistía del 1-O para hacer así el trabajo sucio a Sánchez en su estrategia propagandística de relativizar este ataque al Estado de Derecho en España. En otro pasaje del programa emitido con motivo de Año Nuevo, la televisión pública escribió el siguiente rótulo: «A Henry, como a los ultras de las protestas contra la amnistía, le gusta estar cara al sol».
En este sentido, el portavoz del PP en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de TVE denunció que para el ente público «las protestas contra la amnistía son todas de ‘ultras’». «Puro argumentario made in Ferraz», lamentó Eduardo Carazo.
Cachitos es un programa musical donde se emiten fragmentos de actuaciones antiguas o recientes y a su vez aparecen unos rótulos que comentan alguna cuestión jugando con la música. Desde TVE promocionaron así la edición de este año: «Tras las uvas, primer atracón de ‘Cachitos’ de 2024. Tres horas del mejor archivo musical de España aderezadas con sus tradicionales rótulos, con una buena dosis de gamberrismo, algún que otro toque de nostalgia, mucho ritmo y multitud de chistes malos».
Lo último en España
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
-
PP y Vox aprueban el presupuesto de Valencia para 2026 en la comisión de Hacienda: 1.250 millones de €
Últimas noticias
-
Unai Simón sobre la de pubalgia de Nico Williams: «Es una lesión muy complicada»
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Un empresario mallorquín acusado de comprar 400 kilos de droga huye despavorido y se esconde en Tailandia
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Joan García y su traición al Espanyol: «Todo el mundo opinaba, pero quien tenía que decidir era yo»