El PP desvincula el pacto del CGPJ de la reforma de la sedición: «La rechazaremos en el Congreso»
ERC quiere colarle a Sánchez en el CGPJ a una defensora de los golpistas: Montserrat Figuera
Gobierno tranquiliza a Conde-Pumpido, fiscal general con Zapatero: "Presidirás el Constitucional"
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha desvinculado la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que se encuentra en plenas negociaciones entre su partido con el PSOE, con la reforma del delito de sedición que el Gobierno de Pedro Sánchez quiere realizar para contentar a sus socios de ERC. Gamarra ha asegurado que el PP votará «no» si llega al Congreso de los Diputados.
Para la también portavoz del PP en la Cámara Baja, la reforma del delito de sedición responde a un «compromiso personal» de Pedro Sánchez con sus socios separatistas «para poder seguir en el Palacio de la Moncloa. «Querer reformar este delito rompe un principio fundamental, que es la igualdad de los españoles ante la ley», ha asegurado Gamarra este martes en una entrevista concedida al programa Espejo Público de Antena 3.
«Esta reforma es un capítulo más de ese manual de resistencia de Pedro Sánchez, que está dispuesto a entregar cualquier cosa con tal de seguir en el poder. Tenemos un presidente del Gobierno que no tiene ningún tipo de líneas rojas a la hora de negociar con los independentistas con tal de poder él sacar adelante cualquier texto legislativo o unos Presupuestos Generales Estado, que le permitan afianzarse en el poder», ha apostillado.
Cuca Gamarra ha remarcado que las negociaciones con el PSOE para la renovación del Consejo General del Poder Judicial se encuentran «muy avanzadas» y lo ha desvinculado de la reforma del delito de sedición. «Son dos cuestiones distintas, tenemos un papel diferente», ha indicado.
«Si el PP fuera necesario para una reforma del Código Penal, el voto del PP impediría que se lleve a cabo este ataque al Estado de Derecho. El PP votará ‘no’ si ese texto llega hasta el Parlamento», ha afirmado.
Promesas de Sánchez
Por otro lado, la dirigente del PP ha recordado las promesas que hizo Pedro Sánchez en campaña electoral, como cuando dijo que no iba a indultar a los líderes separatistas que organizaron el referéndum ilegal del 1-O. «Esas promesas se convierten en compromisos personales con los independentistas, que han querido romper el orden constitucional. Algunos fueron indultos por el Gobierno y otros todavía no han sido juzgados», ha recalcado.
«Y esta reforma del delito de sedición responde a la intención de que aquellos que todavía no han rendido cuentas ante la Justicia por querer romper nuestro orden constitucional tengan un marco favorable para no tener que entrar en la cárcel. Este delito o han cometido muy pocas personas en nuestra democracia: los indultados y los que están pendientes de ser juzgados», ha zanjado Cuca Gamarra.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»