España
Partido Popular

El PP denuncia en Bruselas la chapuza de Igualdad con las pulseras antimaltrato desvelada por OKDIARIO

OKDIARIO destapó la pérdida de datos de las órdenes de alejamiento por maltrato anteriores a marzo de 2024

El PP lleva a la Comisión Europea los "fallos en el sistema español de control telemático" antimaltrato

  • Rafael Molina
  • Responsable de Gobierno y PSOE en OkDiario con formación en Periodismo y Derecho. Te leo en rafael.molina@okdiario.com

El Partido Popular ha denunciado ante la Comisión Europea, con sede en Bruselas (Bélgica), la chapuza del Ministerio de Igualdad con las pulseras antimaltrato, desvelada por OKDIARIO, que desprotegió a las mujeres que estaban amparadas por el sistema de protección a víctimas de violencia machista.

Rosa Estaràs, eurodiputada del PP en el Parlamento de la UE ha presentado una pregunta con solicitud de respuesta por escrito a la Comisión de la alemana Ursula von der Leyen sobre los «fallos en el sistema español de control telemático de medidas cautelares en casos de violencia de género».

La representante de los populares en la Eurocámara ha recordado en su iniciativa que «el sistema español de control telemático de medidas cautelares en casos de violencia de género —pulseras antimaltrato— sufrió fallos graves durante al menos 8 meses en 2024, tras el cambio de adjudicataria del servicio».

El paso de una empresa a otra ha provocado que la información anterior –que se encuentra cifrada– no se haya traspasado correctamente a las nuevas bases de datos. El Centro Cometa, encargado de la monitorización, informó «reiteradamente» a los juzgados que no pueden facilitar información anterior al 20 de marzo de 2024, fecha en que finalizó la migración a los nuevos dispositivos.

Problemas en la migración de datos

Esta anomalía produce consecuencias tanto en la fase de instrucción ante los juzgados de Violencia sobre la Mujer como en la fase de enjuiciamiento. En el juzgado de lo Penal «se impide que el legal representante del centro de control pueda responder a las preguntas relativas a cualquier incidencia anterior a la fecha indicada», lo que «en muchos casos, aboca a una sentencia absolutoria». La Fiscalía General del Estado reconoció que esta situación ocasionó sobreseimientos provisionales y absoluciones de maltratadores.

La empresa que fue subcontratada para la realización de este servicio, una compañía israelí, encriptó todos los datos de los expedientes. Ahora, la firma encargada hasta entonces de custodiar los datos se niega a darlos al Gobierno.

De ese modo, la eurodiputada del PP subraya que se «podrían haberse vulnerado diversas normas europeas». Entre otras, la que obliga a garantizar medidas de protección efectivas a las víctimas, la que establece que los dispositivos tengan fiabilidad, otra sobre planificación y ejecución de la contratación pública de servicios esenciales y, por último, la de violencia contra las mujeres y la violencia doméstica. Ésta última, sin embargo, aún está «en fase de trasposición», es decir, que todavía no se aplica en España.

Por todo ello, Rosa Estaràs se interesa por conocer si la Comisión Europea «considera que el Gobierno de España ha establecido las garantías y mecanismos necesarios para cumplir con los estándares europeos de protección, en tiempo y forma». Además, interroga al Ejecutivo europeo si «velará la UE por prevenir estas circunstancias y garantizar la no reincidencia».

Pulseras antimaltrato de Aliexpress

El escándalo de la pérdida de los datos históricos de las órdenes de alejamiento por maltrato anteriores a marzo de 2024 no fue el único respecto a estas pulseras antimaltrato. Y es que Igualdad compró dispositivos de control tan deficientes que los propios maltratadores pueden quitárselos «perfectamente», según declaró uno de ellos ante un juez.

María Ángeles Carmona, ex presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ, quien asegura haber comprobado personalmente que algunas de las nuevas pulseras «se habían comprado en AliExpress». Y es que el propio Ministerio calificó como «deficiente» y «poco preciso» el plan de transición presentado por los adjudicatarios, otorgándole apenas un 3,6 sobre 10, pero aun así siguió adelante con el contrato.

El sindicato mayoritario de la Policía Nacional, Jupol, publicó este viernes en redes sociales las imágenes de las polémicas pulseras antimaltrato que se encuentran disponibles en AliExpress y Alibaba, plataformas online de comercio de bajo coste, como las utilizadas por el sistema de control Cometa del Igualdad y que han registrado fallos.