El PP carga contra el Gobierno por usar Jumilla para «polarizar»: «La moción no menciona ‘Islam’ ni ‘prohibición’»
"Respeto cualquier otra fe igual que pido respeto como católico", ha dicho Jaime de los Santos
Denuncian que el Gobierno de Sánchez utiliza Jumilla como arma política y para colgar la etiqueta de "xenófobo" al PP
El PP ha denunciado este jueves la instrumentalización por parte del Gobierno de la medida tomada en Jumilla (Murcia) respecto al Ramadán y la Fiesta del Cordero, y han cargado contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez por buscar «polarizar» con este asunto pese a que la moción aprobada por el Ayuntamiento «no menciona Islam ni prohibición», en palabras de Elías Bendodo, vicesecretario de Política autonómica y municipal.
La enmienda impulsada por Vox a la que el consistorio ha dado luz verde con los votos del PP se refiere únicamente al uso que se le da a las instalaciones municipales, que a partir de ahora será exclusivamente deportivo. Por tanto, los musulmanes ya no podrán celebrar el Ramadán ni la Fiesta del Cordero -ni ninguna otra fiesta islámica- en estos espacios que el Ayuntamiento cedía para el rezo colectivo.
Pese a ello, el Gobierno de Sánchez ha utilizado la iniciativa para colgar la etiqueta de «xenófobo» al PP, tal y como denuncia Jaime de los Santos. El vicesecretario de Educación e Igualdad del partido ha sido tajante al aclarar que «respeta cualquier otra fe» de la misma manera que él mismo pide «respeto como católico». Así, ha declarado que en ningún momento se va a «señalar a nadie por lo que crea o por lo que rece».
Además, Jaime de los Santos ha subrayado que el PP siempre se ha mostrado tolerante con «las creencias individuales de cada uno», independientemente de que «se crea en uno, en siete o en ningún dios».
De esta forma, el PP se mantiene firme en la postura adoptada, al no atentar contra los derechos fundamentales, como «partido constitucionalista» y de «la libertad», a pesar de que el Gobierno de Sánchez sostiene que la moción vulnera la Constitución. Los socialistas «sólo pretenden seguir polarizando» para dibujar al PP «como un partido xenófobo».
Este mismo jueves el Gobierno de Pedro Sánchez ha advertido que estará vigilante y «seguirá de cerca» lo que ocurra en Jumilla (Murcia), después de la aprobación de la moción con la que buscan «proteger la identidad del pueblo», que se está difuminando por la celebración de las fiestas islámicas. Así lo argumenta la enmienda a la que el consistorio ha dado luz verde.
Esa labor de seguimiento consistirá en el rastreo de delitos de odio en el municipio murciano. Según el Ejecutivo, «estas iniciativas» que «atentan contra la libertad y dignidad de las personas» podrían «potenciarlos».
Fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones indican que llevarán a cabo esta misión a través de su Observatorio contra el Racismo y la Xenofobia (Oberaxe), con el que persiguen una sociedad «libre de discriminación, racismo y xenofobia».
Temas:
- Murcia
Lo último en España
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
Sánchez excluye a Mazón del acto de aeropuertos en Alicante pero sí invita a su rival socialista
-
La Guardia Civil certifica que los audios de Koldo y Cerdán repartiéndose comisiones son auténticos
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
Últimas noticias
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
Sánchez excluye a Mazón del acto de aeropuertos en Alicante pero sí invita a su rival socialista
-
La Guardia Civil certifica que los audios de Koldo y Cerdán repartiéndose comisiones son auténticos
-
El mejor restaurante de Toledo según las críticas de Google: «Son las mejores carcamusas que he comido»
-
Un terrorista jordano que transportaba ayuda a Gaza asesina a cuchilladas a dos israelíes en Cisjordania