La portavoz del Gobierno se queja de que el virus no avisó y se presentó ¡¡¡“de manera improvisada”!!!
La ministra no quiere hacer autocrítica de la gestión del Ejecutivo ante la crisis ni especifica las medidas innovadoras que ha puesto en marcha
Nueva metedura de pata de un miembro del Gabinete de Pedro Sánchez. O nuevo ejercicio de torpeza; semántica, en este caso. Tras los «padres y madres de la Constitución» de Pablo Iglesias de la semana pasada, la ministra portavoz, María Jesús Montero, ha cometido hoy un nuevo error al asegurar que esta pandemia de coronavirus se ha presentado «de manera improvisada» en el conjunto de Europa. Quizá la ministra quiso decir «imprevista», que por el contexto, parece que se ajusta mejor a lo que se proponía expresar, o quizá fue la falta de práctica ante las preguntas directas de los periodistas tras semanas de cuestiones al Gobierno filtradas y censuradas. Así, que según parece, y según la ministra, ni el coronavirus, ni la OMS, ni organismo alguno, avisaron al Gobierno de su llegada.
No sólo ha soltado esta perla la ministra en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. Tampoco ha querido hacer autocrítica de la gestión del Gobierno ante la crisis sanitaria de la pandemia por el coronavirus. Por el contrario, ha asegurado que España va de avanzadilla con medidas «innovadoras» de las que aprenderán otros países para hacer frente a la situación. Eso sí, ni palabra de cuáles son esas medidas tan innovadoras que nos van a copiar en Europa.
Tampoco ha querido hacer autocrítica cuando los periodistas la han preguntado por qué motivo el Gobierno autorizó la exportación de test fabricados en España hasta el 15 de marzo, un día después de haber decretado el estado de alarma
Montero se ha escudado en que no se pueden hacer análisis mirando hacia atrás con la información que se tiene hoy y ha alegado que el Gobierno toma las decisiones con la información que tiene en el momento.
Al ser preguntada, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, si el Ejecutivo estaba haciendo autocrítica, ha señalado que todos los gobiernos y todos los que tienen responsabilidades tienen que ver cómo se mejora la gestión. «La autocrítica -ha añadido- es un ejercicio sano para permitirnos conocer y seguir avanzando».
Pero dicho esto, no ha admitido que el Gobierno haya actuado tarde y alega que una de las características de esta pandemia es que se ha presentado «de manera improvisada» en el conjunto de Europa y España ha sido uno de los primeros países en sufrirla.
Asegura, en este sentido, que «España va de avanzadilla, con medidas innovadoras que permitan afrontar la crisis». Y en este contexto ha señalado que «otros aprenderán de España».
ACOPIO DE MATERIAL
«Nos alegramos de que así sea porque eso les va a permitir estar en unas condiciones más óptimas para poder afrontarlo, ya pueden ir haciendo el acopio de material», ha exclamado añadiendo que España «no tuvo esa posibilidad».
Así, ha afirmado que si la información que tienen hoy la hubieran conocido hace dos o tres meses se habrían aprovisionado del material imprescindible.
Las medidas, ha insistido, se han ido tomando a través del «profundo aprendizaje que ha ido fluyendo» y de ahí, ha añadido, que cualquier cuestión que se plantee previa al estado de alarma de que pudiera haber indicios de que empezaba a haber una pandemia son ejercicios que no se corresponden con la realidad.
Y obviando que la declaración de pandemia por parte de la OMS se produjo el 11 de marzo y hasta el 14 no se declaró el estado de alerta en España, ha recalcado que el Gobierno ha tomado las decisiones con la mejor información disponible, aprendiendo de otros países y de los asesores en materia sanitaria.
Lo último en España
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Ni en la espalda ni en el pecho: así es como debes llevar tu mochila en Metro de Madrid para evitar sorpresas
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’
Últimas noticias
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»