Podemos-Madrid copia al PP de Feijóo: pide bajar el IRPF para compensar la subida de la inflación
Esta medida ha sido tildada de "populista" por el Ejecutivo de Sánchez que también integran los morados
El PSOE rechaza en el Congreso descontar la inflación en el IRPF pese a apoyarlo en el País Vasco
Sánchez se pliega a Feijóo y anuncia una rebaja del IVA del gas del 21% al 5% como pedía el PP
Podemos, partido que forma parte del Gobierno central de Pedro Sánchez, ha presentado una propuesta de resolución en el Debate sobre el Estado de la Región de la Comunidad de Madrid para reclamar una deflactación en los tres tramos más bajos del IRPF, copiando así la propuesta económica que hizo el PP de Alberto Núñez Feijóo en el mes de abril.
En concreto, los morados plantean «implementar medidas frente a la inflación que complementen las que está tomando el Gobierno del Estado que incidan en los colectivos más vulnerables, como deflactar los tres tramos más bajos del IRPF en función del IPC», según reza en la iniciativa firmada por su portavoz en la Asamblea, Carolina Alonso.
Precisamente, ese Gobierno del Estado, el de Pedro Sánchez, integrado también por Podemos, no sólo se ha negado a aplicar esta deflactación, como le viene solicitando el PP desde el mes de abril, sino que además dicho planteamiento fue tildado de «populista» por el Ejecutivo socialcomunista. Es más, en el País Vasco, donde el PSOE gobierna con el PNV del lehendakari Íñigo Urkullu, la medida ha sido implementada. Y ahora Podemos lo defiende en Madrid.
Recaudación
Fuentes de Génova subrayan que «es urgente que Moncloa, tras copiar nuestras propuesta en lo referido a la bajada del IVA de la luz, del gas y de las ayudas directas a los más vulnerables, siga impulsando desde ya las políticas planteadas por Alberto Núñez Feijóo».
En esta línea, tales fuentes recalcan que «es imprescindible que Pedro Sanchez ponga los de 22.300 millones de recaudación extra de este ejercicio a disposición de quienes han tenido que pagar más impuestos por culpa de la inflación, y no al servicio del Gobierno más grande y caro de la historia», enfatizan.
Precisamente, el pasado martes se debatió en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley del PP para instar al Gobierno central a deflactar el IRPF «actualizando al menos los 3 primeros tramos, así como establecer un nuevo mínimo personal y familiar, especifico y con carácter temporal, que decrezca conforme aumente las rentas del ciudadano». Sin embargo, tanto PSOE como Podemos, que ahora lo pide en Madrid, votaron en contra.
Tramo autonómico
En el Debate sobre el Estado de la Región de la Comunidad de Madrid, la presidenta Isabel Díaz Ayuso anunció esta semana el adelanto de la deflactación de la tarifa autonómica del Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF). Aunque en un principio esta medida estaba prevista para que entrase en vigor el próximo año 2023, sin embargo, a causa de la crisis económica que se está viviendo, lo hará este mismo 2022, por lo que tendrá sus efectos en la declaración de la renta del próximo año.
Se trata de otra iniciativa de relevancia que implantará el Gobierno de Ayuso para ayudar a los ciudadanos a luchar contra la alta inflación y la subida de los precios de la energía agravados por la guerra en Ucrania que comenzó el pasado 24 de febrero. El PP calcula que con esta deflactación los madrileños ahorrarán más de 300 millones de euros.
«Desdén»
En declaraciones en Murcia, Feijóo ha criticado este viernes el «desdén» del Ejecutivo de Pedro Sánchez en relación con el plan del PP para «frenar la inflación» en España y apoyar a las familias y la economía, cuando Moncloa ha recaudado más de 22.000 millones más en los siete meses del año pasado y la previsión hasta final de año puede alcanzar los 30.000.
«No es posible seguir con la negativa del Gobierno central a actualizar la tarifa del IRPF a las rentas de menos de 40.000 euros cuando el propio Gobierno en Euskadi vota a favor de la actualización del impuesto de la renta -en alusión al apoyo del PSOE- y también Podemos en la Comunidad de Madrid propone la actualización de la tarifa del impuesto de la renta», ha señalado Feijóo en la segunda edición de AVANZA-Foro de Empresa Familiar que se celebra en Murcia. El líder del PP ha lamentado que la situación política de España «no deja de ser pintoresca, si no fuera por la gravedad de la misma».
Lo último en España
-
Piden 14 años de cárcel a la mujer que abandonó a su recién nacida en un contenedor de Los Palacios
-
Un miembro de Sumar no sabe citar 5 países de África tras exigir cambiar los mapamundis por «racistas»
-
Mónica García exige al Consell datos de la red autonómica de cribados de la que carece su Ministerio
-
El colegio de la niña que se suicidó podría perder el concierto por ignorar las denuncias de acoso
-
Mazón pone en valor la movilización de 245 millones para Alicante tras «años de abandono» socialista
Últimas noticias
-
Piden 14 años de cárcel a la mujer que abandonó a su recién nacida en un contenedor de Los Palacios
-
Cómo se escribe mi o mí
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras hallar 317 esqueletos humanos
-
Un jesuita de Mallorca denunciado por abusos sexuales rompe la prohibición de hablar con su víctima
-
Tiembla Tebas: el CSD eleva ante el TAD la denuncia de Miguel Galán por desvelar las cuentas del Barça