El PNV y el PSOE firman un acuerdo de gobierno en Vizcaya con el fin de «garantizar la gobernabilidad»
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) y el PSOE han firmado este miércoles un acuerdo de gobierno en Vizcaya. Ambas formaciones buscan de esta manera «garantizar la estabilidad y gobernabilidad en el territorio». El documento establece 10 ejes estratégicos que buscan afianzar en la población vizcaína una «mayor calidad de vida, más bienestar y mayor igualdad de oportunidades para todas las personas».
Tras las negociaciones de las últimas semanas, los dos partidos coinciden, «sin renunciar a los postulados ideológicos de cada uno», en que la «responsabilidad política que demanda la ciudadanía de Vizcaya exige un esfuerzo de aproximación programática como mejor contribución para favorecer, entre otras, la creación de empleo, el crecimiento económico, el fortalecimiento de un sistema social que garantice la igualdad de oportunidades y, por supuesto, la necesaria estabilidad política para conseguir todos aquellos objetivos de progreso y bienestar social».
De esta forma, según recoge el acuerdo, la «continuidad y el impulso» a las políticas de generación de actividad económica y empleo de calidad es el eje «principal de acción de ambos partidos».
Además, defienden unos servicios sociales de «alto valor añadido, de enfoque comunitario, próximos, flexibles, coherentes, eficientes y equitativos», que pondrán «especial atención en los colectivos más vulnerables», han indicado ambos partidos.
Del mismo modo, se comprometen a «seguir trabajando y liderando el reconocimiento y visibilización» de la realidad de las mujeres en Bizkaia, «tomando conciencia y colaborando en la igualdad efectiva, así como en la prevención y erradicación de la violencia ejercida contra las mujeres».
También suscriben que «todas las personas deben tener acceso a los servicios públicos forales en términos de igualdad y equidad, bajo las premisas de proporcionalidad y eficiencia».
Fiscalidad
En el ámbito de fiscalidad, el acuerdo recoge -como instrumento eficaz para la equidad, redistribución y solidaridad de la sociedad- «continuar desarrollando el trabajo conjunto de la Comisión de Lucha contra el Fraude Fiscal, así como fortalecer los instrumentos preventivos».
La innovación y la eficiencia en la Administración y el impulso de medidas «para facilitar el acercamiento de las personas a la misma» es otro de los puntos recogidos en este pacto, que también incluye «priorizar la modalidad y formas de transporte público en función de su comodidad y eficacia sin olvidar la sostenibilidad y la eficiencia en la prestación del servicio público».
Asimismo, ambas formaciones consideran que «la economía verde, la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático» deben ser «el centro de las tomas de decisiones políticas en materia de medio ambiente, y abogan por el impulso del euskera y por implementar actuaciones de apoyo a la producción y consumo cultural».
Por último, el PNV y PSE-EE firman un bloque de compromisos con acciones y líneas estratégicas que consideran clave para el futuro del territorio y para la mejora de la calidad de vida de las personas de Vizcaya.
Lo último en España
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
El Gobierno afronta la DANA del Ebro con equipos de alerta contra inundaciones «totalmente obsoletos»
-
Los 7 mejores campings de Madrid para disfrutar con niños este verano: naturaleza y ocio en familia
-
Sánchez se reunió con Barrabés en La Moncloa tras las cartas de Begoña y en plena adjudicación
Últimas noticias
-
Trump vivirá la final del Mundial de Clubes como invitado de honor junto a Infantino
-
Manuel Carrasco se sincera, como nunca, sobre sus raíces: «Es una cosa que yo tengo a flor de piel»
-
Una trabajadora de un crucero cuenta lo que nunca debes llevar en la maleta: puedes quedarte en tierra
-
Athenea reclama más protagonismo con España
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas