Patxi López pide al candidato que gane que «integre» al que pierda y no «se cobre la revancha»
Sánchez cierra el ‘crowdfunding’ con 100.000 € recaudados en un mes
Susana gana de largo en un sondeo interno: saca el 50% de los votos, Sánchez el 30% y Patxi el 20%
El candidato a la Secretaría General del PSOE, Patxi López, ha instado este viernes al ganador de las primarias de su partido a «integrar al que pierda» y así evitar «cobrarse la revancha» o «pasarle factura».
«Al día siguiente no se trata de pasar factura y cobrarse la revancha de quién fue el más malo y creó más división en el fatídico Comité Federal, sino ver cómo sumamos», ha asegurado López en una entrevista concedida a TV3.
De esta forma, el ex lehendakari socialista estaría haciendo referencia al Comité Federal del pasado 1 de octubre, en el que el ex líder del PSOE, Pedro Sánchez, tuvo que presentar su dimisión tras forzar una votación interna que perdió.
López también ha advertido que «aunque todos los candidatos hablan de ser leal» al ganador de las primarias, hay que tener en cuenta a los perdedores para que «se les pueda integrar».
Y es que según ha podido saber OKDIARIO, en Ferraz ya contarían con su primer sondeo interno de cara a este proceso, en el que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ganaría de forma holgada tras contar con el 50% de los apoyos de los militantes.
Díaz recibiría casi tantos votos como sus dos rivales juntos, puesto que Pedro Sánchez lograría el 30% de los apoyos de las bases del partido, quedando Patxi López en tercer lugar al contar con una estimación de voto del 20%.
En este sentido, el mandatario vasco ha abogado por recuperar un proyecto «de izquierdas que no haga acto de fusión ni de confusión con la derecha», al tiempo que ha criticado los «acercamientos a Podemos» de la anterior Secretaría General liderada por Sánchez.
«Están condenados por desobedecer una sentencia»
Por otro lado, también se ha pronunciado sobre el proceso independentista en Cataluña, indicando que su preocupación es que «pueda haber una cadena de inhabilitaciones a políticos catalanes», matizando a su vez que algunos dirigentes nacionalistas están condenados «no por hacer un proceso democrático sino por desobedecer una sentencia».
López alude a las sentencias de inhabilitación aplicadas por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) al ex presidente de la Generalitat, Artur Mas, o a la del ex portavoz del PDeCAT en el Congreso, Francesc Homs, dictada por el Supremo.
Cabe recordar que los diputados de la antigua CDC abandonaron este jueves el Pleno en el Congreso para defender la «dignidad» de su partido y la del condenado Homs. Los parlamentarios de Unidos Podemos y de ERC también se unieron a esta protesta.
En este contexto, Patxi López ha señalado que «espero que no se llegue al punto» de aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, debido a que «hay mucha leyenda» sobre esta posibilidad puesto que «sólo permite que el Estado asuma competencias concretas si una comunidad no cumple con sus obligaciones».
Lo último en España
-
La foto inédita que revela la amistad entre David Sánchez y Santos Cerdán: juntos apoyando al presidente
-
Policías y guardias civiles convocan una gran manifestación en Barcelona contra las cesiones del Gobierno
-
El PSOE abre expediente a su ‘fontanera’ Leire Díez pero amenaza a la prensa por el «daño reputacional»
-
Manifestación en Barbate contra la «islamofobia» por una pintada que ponía «Vox» en un negocio marroquí
-
Tragedia en Baena (Córdoba): mueren tres personas en un fatal accidente de tráfico
Últimas noticias
-
Resultado Betis – Chelsea: resumen, goles y última hora del partido de final de la Conference League
-
El Betis se queda sin gloria europea
-
Así fueron los goles de la final de la Conference League: Palmer le arrebata el título al Betis
-
Terror en Breslavia: así fue la batalla campal a bengalazos entre ultras del Betis y el Chelsea
-
Las explicaciones más rocambolescas del polémico 19,3 del padre de Lamine Yamal