Patxi López justifica la reducción de penas a los etarras: «Estaban en situación de desigualdad»
El PSOE compra el discurso a Sumar que aseguraba que esta enmienda buscaba "corregir una discriminación"
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha justificado la ley que beneficiará a más de 40 etarras rebajando sus penas y acercando su excarcelación, asegurando que estos presos se encontraban en una situación de «desigualdad» en comparación con los de otros países de la Unión Europea. El socialista ha asegurado que la polémica reforma que ha colado ahora a la Cámara Baja responde a una trasposición de una directiva de la UE, volviendo a resucitar la excusa de la supuesta europeización que el Gobierno de Pedro Sánchez ya esgrimió para fulminar el delito de sedición.
«Esta ley es una pieza fundamental básica para la cooperación de la justicia europea, para la colaboración de los distintos sistemas de justicia de los distintos países. Esta era una pieza que faltaba por trasladar a nuestro país y que dejaba a los ciudadanos de nuestro país en situación de desigualdad», ha aseverado el portavoz del PSOE en rueda de prensa. Patxi López se suma así a la narrativa de que esta ley, que podría excarcelar ya en 2025 a cabecillas etarras como Xabier García Gaztelu, alias Txapote, o José Javier Arizkuren Ruiz, Kantauri, responde a la falta de «medidas correctivas» en la legislación española. «Lo que hace esta reforma es corregir un déficit trasponiendo una directiva europea», ha sentenciado.
Tras la polémica surgida este lunes, el PSOE salió al paso por la reforma de la ley que beneficiará a más de 40 presos etarras. Los socialistas defendieron que la enmienda que introdujo Sumar con el fin de rebajar la condena de presos de la banda terrorista ETA y que se incorporó al texto «reproduce de manera literal la que recogía el Proyecto de Ley que el Gobierno del PP de Mariano Rajoy remitió originalmente a las Cortes Generales» y que, además, recoge «recoge el criterio del Consejo de Estado en su informe preceptivo». Así lo esgrimieron fuentes internas del PSOE.
Desde Sumar, explicaron que su enmienda buscaba «corregir una discriminación» para que los españoles tenga «un tratamiento igualitario en la aplicación del derecho comunitario europeo», debido a que «actualmente cualquier ciudadano europeo condenado en nuestro país puede disfrutar de unos beneficios de ejecución de condena en su país de origen, mientras que los españoles no», según afirmó el portavoz adjunto de la formación en el Congreso, Enrique Santiago.
El PSOE se niega a cambiar la ley
El PSOE se niega en el Senado a cambiar la ley que beneficiará a más de 40 presos etarras rebajando sus penas y acercando su excarcelación. El PP, que cuenta con mayoría absoluta en la Cámara Alta, ha llevado este martes a la Junta de Portavoces del Senado un escrito para pedir la unanimidad de los grupos con el fin de retirar las enmiendas de Sumar de la reforma legal que rebajará las condenas de los presos de la banda terrorista ETA. «El PSOE y todos sus socios se han negado a firmar la petición del PP, alineándose con los intereses de Bildu y los presos de ETA», aseguran fuentes internas de los populares.
La formación liderada por Alberto Núñez Feijóo hace referencia al artículo 125 del Reglamento del Senado, que recoge que se puede modificar el texto de un proyecto de ley si así lo aceptan todos los grupos de la Cámara Alta. Finalmente no ha habido tal unanimidad, según han informado los populares. A pesar de ello, el PP ha hecho valer su mayoría absoluta en el Senado para aplazar la votación de esta reforma legal, aunque no podrán dilatarla más allá del próximo 14 de octubre. Desde la formación de Feijóo defienden que seguirán «estudiando todos los instrumentos políticos, parlamentarios y jurídicos para parar esta reforma».
«No nos podemos resignar ante un daño de este calibre a toda la sociedad, pero en primer lugar a las víctimas del terrorismo», ha enfatizado la portavoz del PP en el Senado, Alicia García. «En Junta de Portavoces, y en virtud del artículo 125 hemos intentado subsanar esta situación ofreciendo al resto de grupos la propuesta de modificación para eliminar los artículos 12 y 14 del texto del Proyecto. No hemos conseguido este apoyo pero sí queremos con dar todo el margen posible dentro del plazo de urgencia para la retirada de este Proyecto de Ley. Margen para que los grupos políticos puedan reconsiderar su postura y margen para el Gobierno para que retire este Proyecto de Ley que ha sido completamente desvirtuado», ha afirmado.
Lo último en España
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
-
Ni Central Park ni Hyde Park: Madrid tendrá un parque de 10.000 metros cuadrados y será en ésta zona
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
Últimas noticias
-
Tres premios Nobel estadounidenses cargan contra las políticas de Trump: «Podría crear una recesión»
-
El Ibex 35 sube un 0,10% en la apertura, pendiente de la guerra comercial
-
La Recepción Real en Marivent más relajada en años
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
El botón oculto de tu lavadora: activa el modo autolimpieza en dos segundos