El paro baja casi cuatro puntos en la Región de Murcia durante el último año pero sube entre los jóvenes
La Región de Murcia tiene 3.175 de parados menos que hace un año


La Región de Murcia ha experimentado un descenso considerable del paro con 3.175 de parados menos durante el último año, lo que supone una bajada del 3,8% según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este éxito económico sin embargo se ve empañado por la subida del desempleo entre jóvenes menores de 25 años, con 264 parados más que a cierre del pasado mes (+3,2%).
Durante una comparecencia celebrada este miércoles, con motivo de la publicación de los nuevos datos laborales, la directora general del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Pilar Valero, ha explicado que la comunidad ha mantenido una tendencia positiva.
«Además de la reducción del paro y la creación sostenida de empleo, lo más destacable de los datos que conocemos es hoy es que, pese a la incorporación de un amplio número de jóvenes menores de 30 años que buscan su primer trabajo, la Región ha mantenido su tendencia positiva, reduciendo el paro y generando nuevas oportunidades laborales. Esto demuestra la fortaleza y dinamismo del mercado laboral», ha dicho.
Valero ha añadido que los datos de empleo del mes de marzo son positivos y que, desde el Gobierno regional que dirige Fernando López Miras, continuarán trabajando en «la implementación de políticas que permitan seguir generando oportunidades de empleo».
Cabe destacar que este descenso del paro sitúa el número total de personas desempleadas en 80.254, la menor cifra registrada en un mes de marzo desde 2008. En cuanto al dato mensual, el paro descendió con respecto al mes de febrero en 313 personas, lo que implica una bajada del 0,39 por ciento. En el conjunto de España también descendió, un 5,39 por ciento anual y un 0,51 mensual.
Respecto a la afiliación media a la Seguridad Social en comparación con febrero, la Región se posicionó como la cuarta comunidad autónoma con el mayor incremento relativo (0,91 por ciento), lo que equivale a una subida de 5.995 afiliados. El incremento en la Región de Murcia es superior al registrado en la media nacional (0,76 por ciento).
Por sectores, el paro bajó en Servicios, 292 menos (-0,54%); Agricultura, 107 menos (-2,57%); Construcción, 42 menos (-0,71%), mientras que se incrementó en Sin empleo anterior, 124 más (+1,42%); Industria, cuatro más (+0,05%)
Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (53.870), sin empleo anterior (8.847), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (4.051), Construcción (5.884), Industria (7.602).
En cuanto a sexos, de los 80.254 desempleados registrados en marzo, 49.812 fueron mujeres, 238 menos (-0,5%) y 30.442, hombres, lo que supone un descenso en el número de desempleados respecto al mes anterior (-0,2%).
En marzo, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 264 parados más que a cierre del pasado mes (+3,2%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 577 desempleados (-0,8%).
Asimismo se registraron 42.569 contratos en la Región de Murcia, un 4,9% menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 25.438 fueron contratos indefinidos, cifra un 1,6% inferior a la de marzo del año anterior, y 17.131 contratos temporales (un 9,3% menos).
Del número de contratos registrados en marzo, el 40,24% fue temporal (frente a un 42,12% del mes anterior) y un 59,76%, indefinidos (el mes precedente fue un 57,88%).