Page en un acto con Feijóo: «El Constitucional tendría que suspender la amnistía antes de que entre en vigor»
Page en un acto con Feijóo: «¿El PSOE puede amnistiar a cualquiera, lo permite la Constitución?»
Espadas sobre la amnistía: «Los acuerdos serán posibles si se hacen en el ámbito de la Constitución»
El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido que el Tribunal Constitucional tendría que suspender una hipotética amnistía que se aprobase en el Congreso. «Antes de que entre en vigor, lo va a tener que analizar el Tribunal Constitucional», ha dicho el líder regional durante un debate en el Foro La Toja donde también ha confesado que el asunto de la amnistía le produce «muchos interrogantes».
En este sentido, García-Page ha dicho que si el alto tribunal no revisa antes la propuesta de la amnistía podría haber «consecuencias inconmensurables» en cuanto al futuro del independentismo. «Las consecuencias de ver a Puigdemont entrando, incluso presentándose a las elecciones catalanas y que luego pudiera venir una sentencia constitucional en contra, serían absolutamente inconmensurables», ha advertido.
Asimismo, García-Page se ha preguntado si el PSOE con mayoría absoluta puede amnistiar a quien quiera. «¿En la Constitución Española se recoge el derecho a que un diputado más, que hace mayoría absoluta, pueda aprobar espacios de impunidad? ¿Eso lo permite la constitución?», ha señalado.
Durante su intervención, el presidente castellanomanchego también ha dicho que le gustaría tener una aclaración sobre un eventual pacto con los independentistas catalanes. «Me gustaría saber si primero se va a poner como condición el que no volvamos a la andadas. Porque es que sino la sensación de ridículos que podemos hacer es espantosa», ha advertido en relación a un posible golpe de Estado. En este sentido, ha recordado que hasta ahora se habían tramitado indultos por delitos «bajo la condición de no volver a hacer».
PP de Castilla-La Mancha
Por su parte, el Partido Popular de Castilla-La Mancha propondrá que las cortes de esta comunidad autónoma voten a favor de recurrir ante el Tribunal Constitucional cualquier ley de amnistía o referéndum de independencia en Cataluña.
Así lo ha anunciado Francisco Núñez, presidente del PP en la región, en una rueda de prensa en la que ha explicado que la idea es que las Cortes, con los votos a favor de los tres partidos con representación aprueben que el parlamento y sus diputados, como representantes legítimos, puedan recurrir ante el constitucional cualquier tipo de iniciativa que surja en torno a la amnistía o a un referéndum.
Según ha comunicado el PP de Castilla-La Mancha, esta decisión tiene como objetivo que los grupos parlamentarios demuestren que «no van a permitir ese atropello a la Constitución y a la unidad de España, así como al Estado de derecho frente a los independentistas».
Núñez ha anunciado además, que el Grupo Parlamentario Popular va a presentar en las cortes una iniciativa para «votar unidos» en contra de este tipo de asuntos como la amnistía o el referéndum de índole nacional que afectan a todos los ciudadanos.
Lo último en España
-
Peinado requiere al Instituto de Empresa «todos los correos» de la colaboradora de Begoña Gómez
-
Temporal de lluvias en España, en directo: alerta roja en Valencia, Tarragona y Castellón, carreteras cortadas y última hora de la AEMET
-
Toma nota: El bar que está en la zona pija de Madrid en el que puedes cenar y tomar uno de los mejores cócteles del mundo
-
AEMET avisa de un giro en Vizcaya y Guipúzcoa: cielos nubosos e inestables en el País Vasco, pero algo más podría estar en camino
-
La visita de la OTAN a la Melilla «ocupada» enfurece a la prensa marroquí: «Es una provocación directa»
Últimas noticias
-
Peinado requiere al Instituto de Empresa «todos los correos» de la colaboradora de Begoña Gómez
-
Temporal de lluvias en España, en directo: alerta roja en Valencia, Tarragona y Castellón, carreteras cortadas y última hora de la AEMET
-
Mayte Zaldívar se sincera en ‘De Viernes’ sobre el dinero de Julián Muñoz: «Todo desapareció»
-
Adiós a las persianas de siempre: la nueva tendencia que llega en 2026 es más elegante y barata
-
El mayor bosque de secuoyas de Europa está en Cantabria: hay 800 árboles y un recorrido accesible para todos