El pacto de la ONU firmado por Sánchez considera ‘delito de odio’ criticar la inmigración ilegal
El documento firmado en Marruecos modifica la política migratoria mundial
Países como EEUU, Austria, Polonia, Italia o Australia han rechazado el acuerdo
El Pacto Mundial para las Migraciones de la ONU suscrito por Pedro Sánchez en Marruecos reconoce la inmigración como un Derecho Humano, anula la distinción entre inmigrante y refugiado, las diferencias entre inmigrante legal e ilegal y considerará «delito de odio» la crítica a esta última.
El texto del acuerdo tipifica como delito la crítica a la inmigración ilegal y prohíbe a la prensa que transmita una «imagen negativa de los migrantes» abriendo la puerta, incluso, a que pueda plantearse el cierre de los medios de comunicación que publiquen o difundan información con un enfoque inadecuado.
Los países firmantes se comprometen a capacitar a los inmigrantes para que denuncien cualquier tipo de ofensa que sufran -que será entendida en todo caso como «delito de odio»- y conozcan todos los mecanismos para que el Estado les indemnice si eso ocurre. Y todo ello, incluso, con carácter previo a su entrada en el país destino.
EEUU, Italia, Australia, Chile, Austria, Polonia o Croacia no han firmado porque ven el contenido del pacto como un ataque a la soberanía estatal
De igual modo exige a los gobiernos que suscriben el pacto, la creación de medidas para acelerar la regularización de los inmigrantes en el plazo más urgente posible, dotándoles de personalidad jurídica válida y documentación oficial adecuada. Así como el compromiso de que se minimicen las detenciones policiales de los inmigrantes que hayan entrado de forma irregular en su territorio, con el objeto de «no criminalizar» la inmigración ilegal. Agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado temen que bajo esta premisa pueda justificarse la regularización masiva y «encubierta» de los solicitantes de asilo que desbordan, actualmente, los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE).
Además, establece nuevas causas, entre las que se encuentran los factores climáticos, para la acogida. El país receptor se compromete a facilitar la reunificación familiar en todos los casos y también a reconocer a los inmigrantes capacitaciones profesionales aunque no las hayan adquirido formalmente. En este sentido se fijan inversiones estatales, bonificaciones laborales y exenciones fiscales para fomentar el emprendimiento de los inmigrantes, de las que no se beneficiarían los emprendedores nacionales.
Policías y guardias civiles advierten del peligro que supondrá para la seguridad pública «minimizar» las detenciones de inmigrantes irregulares
Desde la ONU se ha insistido sobre la necesidad de adherirse al Pacto, pese a que no se trata de un acuerdo vinculante para los Estados que lo suscriban. Extremo, este último, que ha permitido a Sánchez firmar la inclusión de España en el mismo sin necesidad de plantear el contenido, ni su impacto, al debate parlamentario. Pese a la trascendencia del cambio de paradigma de la política migratoria española que supondrá su cumplimiento.
EEUU, Hungría, Chile, Austria, Croacia, República Checa, Israel, Australia, Polonia, Bulgaria, Eslovaquia e Italia han decidido desmarcarse y no suscribirlo. Discrepan del alcance y consecuencias de la firma y ven el contenido del pacto como un ataque a la soberanía estatal.
Lo último en España
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
El delegado del Gobierno autoriza una protesta en la universidad de Alcalá donde Ayuso inaugura el curso
Últimas noticias
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League online gratis por televisión
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Última hora del partido de la Champions League en vivo online
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en Pasapalabra