Otra victoria de Ayuso: la Audiencia da la razón a Madrid frente a las medidas anticovid de Sánchez
La Audiencia Nacional ha concedido a la Comunidad de Madrid las medidas cautelarísimas que ha solicitado este lunes contra la orden del Ministerio de Sanidad que le obligaba a aplicar las medidas anticovid acordadas, sin unanimidad de las comunidades autónomas, en el seno del Consejo Interterritorial de Salud.
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha presentado este lunes un recurso ante la Audiencia Nacional contra la citada orden por considerar que es una «invasión de competencias» y una «afrenta a la seguridad jurídica» y solicitaba esas medidas cautelarísimas que, escasas horas después de la interposición del recurso, le han sido concedidas.
La Audiencia Nacional ha resuelto que «el riesgo de generar incertidumbre y de menoscabo (que pudiera ser grave) por la decisión de imponer restricciones distintas a las ya existentes, aconseja que se adopte la medida de suspensión».
De esta forma, la Comunidad de Madrid cuenta con el aval judicial para no aplicar de momento esas restricciones, aprobadas con el voto en contra, tanto de Madrid como de País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía y Murcia, hasta que la Audiencia Nacional se pronuncie sobre el fondo de la cuestión.
Madrid tendría que cerrar el interior de bares y restaurantes, reducir el número de comensales en terrazas, cerrar de forma perimetral sus fronteras, prohibir el ocio nocturno o recomendar a los madrileños no salir de casa si siguiera las restricciones impuestas por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Unas medidas que hacían a Madrid retroceder a restricciones que no tuvo ni con el estado de alarma, también impuesto por Sánchez, hasta el pasado 9 de mayo, y que, desde el primer momento, la presidenta Ayuso se ha negado a aplicar.
Este lunes, informaba en redes sociales de la interposición del recurso y advertía al Gobierno que «para seguir arruinando a los españoles» no cuenten con ella.
🔴 La Audiencia Nacional acepta nuestro recurso y nos concede medidas cautelarísimas. https://t.co/quNLaG9URO
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) June 7, 2021
De esta forma, los tribunales vuelven una vez más a dar la razón a Isabel Díaz Ayuso frente a Pedro Sánchez como ocurrió en octubre del año pasado cuando el entonces Ministro de Sanidad, Salvador Illa, quiso imponer a Madrid el cierre perimetral.
En esa ocasión, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), dio la razón a la Comunidad de Madrid y resolvió que el Gobierno no podía obligar a Madrid a limitar la movilidad de los ciudadanos.
Tras ese varapalo judicial, Sánchez decretó el estado de alarma únicamente sobre Madrid para evitar que los madrileños se trasladaran fuera de la región durante el puente del Pilar lo que supuso después una subida de los contagios en la comunidad.
Temas:
- Isabel Díaz Ayuso
Lo último en España
-
Sánchez recibió a Barrabés una semana antes de ser nombrado «socio estratégico» de la cátedra de Begoña
-
El Gobierno ‘inclusivo’ de Sánchez recorta un 60% las ayudas a las empresas que contraten a inmigrantes
-
La ‘fontanera’ del PSOE impulsó un lobby anticatólico durante la cruzada laicista de Zapatero
-
El Supremo sentenció que en una sauna del suegro de Sánchez se «ejercía la prostitución».
-
La dictadura comunista china se alía con Sánchez contra Trump tras el contrato de Interior con Huawei
Últimas noticias
-
Sánchez recibió a Barrabés una semana antes de ser nombrado «socio estratégico» de la cátedra de Begoña
-
El Gobierno ‘inclusivo’ de Sánchez recorta un 60% las ayudas a las empresas que contraten a inmigrantes
-
La ‘fontanera’ del PSOE impulsó un lobby anticatólico durante la cruzada laicista de Zapatero
-
El banco de inversión PJT Partners rebaja el valor de los medios de Prisa a 300 millones
-
El Supremo sentenció que en una sauna del suegro de Sánchez se «ejercía la prostitución».