Óscar López, de ‘número 3’ de Rubalcaba a pieza clave para que el PSOE vuelva a mandar en Moncloa
Sustituye a Iván Redondo como jefe de Gabinete de Sánchez
Así queda el nuevo Gobierno de Sánchez: con 22 ministros es tan mastodóntico como el anterior
Pilar Llop, perfil bajo y ‘blandito’ para sustituir a Campo en el ministerio de Justicia
Félix Bolaños, el ‘fontanero’ de la exhumación de Franco y los indultos, nuevo ministro de Presidencia
El hasta ahora presidente y Consejero Delegado de Paradores Nacionales, Óscar López, será el nuevo jefe de gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en sustitución de Iván Redondo. Un perfil de fuerte ADN socialista para que el PSOE vuelva a mandar en Moncloa.
Se trata de un hombre de partido que tuvo cargos orgánicos ya con José Luis Rodríguez Zapatero, como secretario general, y después con Alfredo Pérez Rubalcaba, que fue quien le nombró secretario de Organización del PSOE, es decir, número tres del partido en febrero de 2012, cuando relevó a Zapatero al frente del PSOE.
Óscar López, que nació en abril de 1973, se afilió al PSOE en 1996 y fue asesor del Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento Europeo entre 1997 y 2000, como experto en Relaciones Internacionales. Tras el periplo europeo, le fichó José Blanco, el entonces secretario de Organización del PSOE con Rodríguez Zapatero.
En aquel momento fue nombrado coordinador de la Secretaría de Organización y Acción Electoral hasta 2008, fecha en la que fue elegido secretario general del PSOE de Castilla y León, cargo que ocupó hasta 2012, después de haberse presentado a las elecciones autonómicas como candidato a presidir la Junta de Castilla y León.
Durante los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero -entre 2004 y 2011-fue diputado por la provincia de Segovia, a la que está vinculado ya que su familia materna procede de allí, en concreto de Bercimuel y Riaza. Durante su paso por el Congreso de los Diputados ejerció como Portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Control Parlamentario de Radio Televisión Española y ponente del proyecto de Ley de Reforma de la Financiación de la Corporación de RTVE.
El nuevo jefe de gabinete de Pedro Sánchez se licenció en Ciencias Políticas con la doble especialidad de Estudios Internacionales y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid, habiendo cursado un Reino Unido. No obstante, también había iniciado estudios de Derecho que no finalizó.
López es también el autor del libro «Del 15M al Procés: la gran transformación de la política española» (2018) en el que analiza una etapa de la democracia española marcada por la llegada de Podemos y Ciudadanos, el desafío soberanista catalán y el fin del bipartidismo.
Y con la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno, fue nombrado presidente consejero delegado de Paradores Nacionales, la empresa pública que gestiona los paradores, muchos de ellos localizados en edificios históricos.
Lo último en España
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La Guardia Civil rescata a 390 pasajeros de un tren detenido cuatro horas por el apagón en Valencia
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions