Óscar López, de ‘número 3’ de Rubalcaba a pieza clave para que el PSOE vuelva a mandar en Moncloa
Sustituye a Iván Redondo como jefe de Gabinete de Sánchez
Así queda el nuevo Gobierno de Sánchez: con 22 ministros es tan mastodóntico como el anterior
Pilar Llop, perfil bajo y ‘blandito’ para sustituir a Campo en el ministerio de Justicia
Félix Bolaños, el ‘fontanero’ de la exhumación de Franco y los indultos, nuevo ministro de Presidencia
El hasta ahora presidente y Consejero Delegado de Paradores Nacionales, Óscar López, será el nuevo jefe de gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en sustitución de Iván Redondo. Un perfil de fuerte ADN socialista para que el PSOE vuelva a mandar en Moncloa.
Se trata de un hombre de partido que tuvo cargos orgánicos ya con José Luis Rodríguez Zapatero, como secretario general, y después con Alfredo Pérez Rubalcaba, que fue quien le nombró secretario de Organización del PSOE, es decir, número tres del partido en febrero de 2012, cuando relevó a Zapatero al frente del PSOE.
Óscar López, que nació en abril de 1973, se afilió al PSOE en 1996 y fue asesor del Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento Europeo entre 1997 y 2000, como experto en Relaciones Internacionales. Tras el periplo europeo, le fichó José Blanco, el entonces secretario de Organización del PSOE con Rodríguez Zapatero.
En aquel momento fue nombrado coordinador de la Secretaría de Organización y Acción Electoral hasta 2008, fecha en la que fue elegido secretario general del PSOE de Castilla y León, cargo que ocupó hasta 2012, después de haberse presentado a las elecciones autonómicas como candidato a presidir la Junta de Castilla y León.
Durante los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero -entre 2004 y 2011-fue diputado por la provincia de Segovia, a la que está vinculado ya que su familia materna procede de allí, en concreto de Bercimuel y Riaza. Durante su paso por el Congreso de los Diputados ejerció como Portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Control Parlamentario de Radio Televisión Española y ponente del proyecto de Ley de Reforma de la Financiación de la Corporación de RTVE.
El nuevo jefe de gabinete de Pedro Sánchez se licenció en Ciencias Políticas con la doble especialidad de Estudios Internacionales y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid, habiendo cursado un Reino Unido. No obstante, también había iniciado estudios de Derecho que no finalizó.
López es también el autor del libro «Del 15M al Procés: la gran transformación de la política española» (2018) en el que analiza una etapa de la democracia española marcada por la llegada de Podemos y Ciudadanos, el desafío soberanista catalán y el fin del bipartidismo.
Y con la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno, fue nombrado presidente consejero delegado de Paradores Nacionales, la empresa pública que gestiona los paradores, muchos de ellos localizados en edificios históricos.
Lo último en España
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
Últimas noticias
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 20 de mayo de 2025
-
Guardiola esquiva un ridículo mayor: su City acaricia la Champions tras ganar al Bournemouth de Huijsen