Los nuevos uniformes antiatropellos de la Guardia Civil en pruebas crean rechazo: «Parecemos ninjas»
El Ministerio del Interior dotará de equipos con mayor visibilidad a la Guardia Civil de Tráfico
El Ministerio del Interior mantiene en fase de prueba un nuevo modelo de uniforme para las patrullas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Se trata de un equipo especialmente diseñado para evitar atropellos y dotar de mayor visibilidad a los agentes en carretera. Un equipo de dos piezas en color amarillo fosforescente y dotado de airbag, que sin embargo ha suscitado la crítica unánime de los agentes. En especial, por motivos de seguridad: «Son demasiado reflectantes y en caso de incidente armado nos hace un objetivo fácil». El rechazo también llega por cuestión de estética: «Vamos a parecer las tortugas ninja».
Como es habitual, la Dirección General de la Guardia Civil adquiere diversos modelos para la dotación de material a sus unidades. Desde cascos y guantes a botas o uniformes, los agentes de Tráfico son los encargados de testar los nuevos equipos. En el caso de los que se están probando, un equipo de pantalón y chaqueta de motorista reflectantes en su totalidad, las opiniones coinciden. Y no precisamente en sentido positivo.
El nuevo traje, de material resistente y con protección extra en antebrazos y rodillas (» también son necesarias para la columna vertebral», señala un miembro de una de estas patrullas motorizadas) porta el escudo de la Agrupación de Tráfico en el pecho y la bandera española en el hombro derecho. Hasta ahí perfecto, y ninguna observación en contra.Salvo cuando se sopesan otros elementos.
Un uniforme con riesgos
«Si quieren que estemos más protegidos en la carretera ante un accidente o un atropello, debe haber otras opciones para que no nos confundan con personal de mantenimiento de carreteras o de limpieza», asegura Angel Ramírez desde la Asociación de Suboficiales de la Guardia Civil (ASES). Una solución sería «añadirle algún tipo de distintivo», propone.
Otros agentes advierten de un peligro aún mayor. «Ese tipo de uniforme tiene riesgos: aumenta la exposición del guardia en caso de una intervención con armas de fuego», explica a OKDIARIO un miembro de una de estas patrullas motorizadas.
Uniforme de la Guardia Civil de Tráfico en pruebasY es que la crítica a la DGT llega principalmente por el carácter altamente reflectante con que ha sido diseñado el uniforme. «Ya no es que sea feo, o de un color más o menos llamativo, es que lo que se ganaría en que nos vea el conductor lo podemos perder en seguridad en caso de intervenciones con delincuentes», indica otro guardia civil.
Una opinión que suscita el acuerdo: «Efectivamente, al ser excesivamente reflectante puede ser contraproducente. Te convierte en un objetivo demasiado visible», confirman desde el destacamento de una de las comunidades con mayor volumen de tráfico rodado. «Cierto que es raro que suceda, pero fíjate el otro día con el compañero asesinado en Granada al dar el alto. Habría que buscar un mayor equilibrio entre la visibilidad del agente y su propia seguridad», advierten.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»