La nueva TV pública valenciana arranca pagando en sueldos 56 veces más de lo que ingresa
Obtuvo en su primer año una cifra de negocio de 5.489 euros, frente a los 311.183 euros que desembolsó nóminas
La TV pública en la que Puig y Oltra han gastado 55 millones es la autonómica menos vista de España
La primera auditoría sobre la Sociedad Anónima de Medios de Comunicación de la Comunidad Valenciana, constituida en abril de 2017 para poner en marcha la nueva radiotelevisión pública regional (À Punt), tras la liquidación de Canal 9, deja dato sorprendente: gastó en personal 56 veces más de lo que consiguió ingresar por su actividad.
OKDIARIO ha tenido acceso al primer informe de la Intervención General de la Generalitat sobre la sociedad matriz de À Punt, la radiotelevisión pública que el gobierno de Ximo Puig (PSOE) y Mónica Oltra (Compromís) han puesto en marcha. La sociedad obtuvo en su primer año una cifra de negocio de 5.489 euros, frente a los 311.183 euros que desembolsó nóminas y retribuciones de personal para los 27 empleados que la sociedad tuvo en 2017.
Estos 27 empleados (una directora general, un director, dos subdirectores, una secretaria de dirección, un productor y jefes de unidad y servicio el resto) se han convertido en más de 400 en 2018, año en el que han comenzado las emisiones regulares de À Punt, la nueva televisión valenciana dependiente de la Generalitat.
La auditoría deja otro segundo dato de interés: las pérdidas del primer ejercicio fueron de 535.311 euros. Había recibido una subvención de 21,4 millones de euros de la Generalitat y sólo ingresó 5.489 euros por publicidad. La aportación pública para el sostenimiento de la televisión valenciana ha ascendido a 55 millones en 2018.
“No vamos a crear un monstruo”, aseguró Empar Marco, directora general, en una comparecencia parlamentaria para explicar la naturaleza de la nueva televisión pública valenciana en la que defendió que sería imposible hacer una televisión de calidad con una plantilla de menos de 500 personas.
A día de hoy, la audiencia de À Punt es la más baja de todas las televisiones autonómicas, según encuestas internas sobre conocimiento de la cadena con las que trabaja la dirección, dado que hasta ahora no está sometida al control de Kantar Media, como el resto de las televisiones.
Las trece televisiones autonómicas que existen en España cuentan con un presupuesto total para este año de 1.072,34 millones de euros, de los que 942,7 millones son aportados mediante las subvenciones públicas de los distintos gobiernos autonómicos.
Lo último en España
-
Marlaska deja a los agentes con un curso a medias por falta de dinero pero gasta 300.000 € en regalos
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Russell gana en Singapur una carrera sin mucha acción con Alonso octavo y Sainz décimo
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Singapur
-
Alonso estalla contra su ingeniero: «Si me hablas en cada vuelta, desconecto la radio»
-
Los zoólogos no dan crédito: los chimpancés beben alcohol a diario, pero nunca se emborrachan
-
Vale más de 1.000 euros: la moneda de 2 € que llevas en tu cartera y no te has dado cuenta