Cartagena se abre a estudiar la biprovincialidad en Murcia planteada por una plataforma independentista
La alcaldesa tratará "con rigor" la 'independencia' de la ciudad portuaria y quiere "aumentar su peso en el contexto nacional"
La alcaldesa de Cartagena ha confirmado su disposición para estudiar la biprovincialidad de la Región de Murcia tras reunirse con la plataforma de anhelo independentista 2es+. Noelia Arroyo aboga por «tratar con rigor», antes de desarrollar una estrategia a seguir, las propuestas del colectivo ciudadano que persigue la descentralización y la comarcalización a través de una Región de Murcia dividida en dos provincias: Murcia y Cartagena.
La regidora del PP ha declarado que no busca «pancartas» ni «populismo barato», sino «liderar las causas para conseguir y ofrecer resultados», además de lograr reunir «más recursos para Cartagena y su comarca», al mismo tiempo que «aumenta su influencia y peso en el contexto nacional».
Arroyo también ha aclarado que, aunque está «abierta a todas las posibilidades», analizará las propuestas con la máxima del «respeto a todos los cartageneros». Eso sí, confesó salir satisfecha de la reunión con la plataforma.
La primera edil de la ciudad portuaria ha querido recordar que la posición de Fernando López Miras es similar a la suya, dado que el presidente de la Comunidad se ha mostrado «a favor de la biprovincialidad», por lo que ha indicado que el jefe del Ejecutivo regional no se opondría a recibir a la plataforma para escuchar también sus planes.
El debate de la uniprovincialidad versus la biprovincialidad de la Región de Murcia siempre ha hecho que salten chispas entre los vecinos. De hecho, se sigue hablando de cantonalismo. El término hace referencia al Cantón de Cartagena, al que también se le conoce como Cantón Murciano, es decir, la insurrección de los federalistas en el marco de la I República, que perseguía constituir un cantón federal.
Por otro lado, el pasado mes de febrero una decena de partidos políticos se unieron en el Movimiento Regional Municipalista (MRM), que defiende una reorganización administrativa. Además, son abundantes las cuentas de ciudadanos en redes sociales que apoyan la independencia de Cartagena y acompañan el nombre de usuario con el icono de la bandera danesa.
«Planes anexionistas»
Sin embargo, también ha habido polémicas referentes a este asunto que se han tomado menos en serio, e incluso han provocado el choque entre regidores municipales: la alcaldesa de Cartagena reaccionó el pasado mes de febrero a «los planes anexionistas» del alcalde de Mazarrón, localidad vecina. El primer edil, según la popular, pretendía «hacerse con un trozo» de la ciudad portuaria, por lo que pidió que los miembros del Ayuntamiento se pronunciaran «a favor de la unidad territorial de Cartagena y en contra de las intenciones de Ginés Campillo de anexionarse Isla Plana y La Azohía».
El alcalde mazarronero y líder de Unión Independiente de Mazarrón (UIDM) -al que muchos llaman el Putin mazarronero desde que el portavoz de Movimiento Ciudadano, Jesús Giménez, le dio ese sobrenombre- dejó clara en la precampaña electoral de 2023 sus planes de reclamar ambas localidades.
Campillo también atacó a Arroyo lanzando una pregunta al aire: «¿Va a estar la alcaldesa al lado de los mazarroneros y sus legítimos intereses y derechos para que el barco fenicio se quede en nuestro municipio? ¿O va ser cómplice del continuado expolio de nuestro patrimonio?». Se refería al pecio que se encuentra en el fondo del mar, en Mazarrón, que previsiblemente se extraerá este mes de junio para ser trasladado al laboratorio del Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena (ARQVA). «Es intolerable que ponga en cuestión la unidad territorial de Cartagena», contestaba Arroyo entonces.
Lo último en España
-
El Gobierno de Mazón aporta otros 7 millones para bonificar el alquiler de 1.200 jóvenes valencianos más
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
Este es el sueldo que va a cobrar Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
-
Las redes destrozan a la islamista Hamed tras posar con una camiseta feminista para reivindicar el hiyab
Últimas noticias
-
Cómo llegar a los 108 años de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
-
El Gobierno de Mazón aporta otros 7 millones para bonificar el alquiler de 1.200 jóvenes valencianos más
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
Una gigantesca nube siembra el pánico en Portugal: parecía un tsunami en el cielo