El ‘New York Times’ denuncia que Sánchez disparó el número de casos de coronavirus al permitir el 8M
El rotativo estadounidense cuestiona la "incapacidad" del Gobierno en "tomar antes medidas de tipo atenuante"
Última hora de la crisis del coronavirus en España, en directo
El prestigioso periódico estadounidense New York Times ha publicado un artículo muy crítico con la gestión realizada por el Gobierno de Pedro Sánchez frente a la crisis del coronavirus. «España se convierte en el último epicentro del coronavirus tras una respuesta vacilante», reza el titular. El rotativo cuestiona que el presidente socialista permitiera la manifestación del 8M, que congregó a 120.000 personas en Madrid y que ha disparado el número de contagios.
Para ello, el rotativo se hace eco de las declaraciones de Walter Ricciardi, uno de los principales expertos en salud de Italia, quien ha señalado que era una «locura» que a las mujeres se les permitiera marchar por Madrid el fin de semana pasado.
«Estas grandes manifestaciones hacen un favor al virus, en lugar de obstruirlo», apuntó el Doctor Ricciardi en una entrevista con el diario ABC, apunta el rotativo estadounidense. «Hemos estado diciendo que Italia fue solo el primer país europeo afectado, pero que esto también le pasaría a los otros países», añadió Ricciardi.
De esta manera, el New York Times cuestiona que Sánchez haya decretado el estado de alarma con tanta tardanza, después de haber permitido, por ejemplo, la manifestación ideológica del pasado 8 de marzo de Madrid, la cual congregó a 120.000 personas cuando el virus estaba ya desbocado, como han evidenciado esta semana los datos oficiales.
Así, el rotativo estadounidense denuncia la «incapacidad» del Gobierno socialcomunista en «tomar antes medidas de tipo atenuante», lo que le está llevado a recibir «fuertes críticas». Sobre todo, prosigue el diario neoyorkino, «después de la crisis en el norte de Italia, donde una respuesta lenta permitió que el virus abrumara el sistema de atención médica». «La experiencia de España subraya una vez más la necesidad de que los gobiernos tomen medidas estrictas temprano para combatir la propagación del virus».
El caso de España, prosigue el corresponsal Raphael Minder, «también puede ser la última advertencia a los gobiernos que se han resistido a imponer restricciones severas antes de que un aumento en los casos provoque una crisis de salud pública devastadora».
El New York Times reporta que entre el pasado fin de semana y este viernes el número de contagios en España se ha disparado con 4.200 infectados y 120 muertes. Además, apunta que el propio Sánchez ya ha advertido que el número de contagiados podría llegar a 10.000 la próxima semana. «España podría registrar una de las tasas de contagio más rápida de coronavirus del mundo», alerta el diario estadounidense.
Lo último en España
-
Sánchez ignora a la Comunidad Valenciana tras 6 meses de la DANA: «Si necesitan recursos que los pidan»
-
El Gobierno declara secreto el tiempo que Ábalos usó escolta como ex ministro en plena ‘trama Koldo’
-
El mail que revela que el hermano de Sánchez urdió el enchufe del asesor monclovita en la Diputación
-
Cortes en Cercanías de Madrid: cuántos días durarán, líneas afectadas y alternativas de Renfe
-
Sin rastro de las bicis públicas que Fuenlabrada retiró por falta de uso tras gastar 900.000 €
Últimas noticias
-
OKDIARIO visita la tumba de Francisco en Santa María la Mayor, donde empieza la leyenda de otro Papa
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: un protagonista muere en un trágico accidente
-
La Seguridad Social lo confirma: la jubilación a los 52 años ya es una realidad para estas personas
-
La polémica felicitación de Pedro Sánchez al Barça tras ausentarse de la final de Copa: «Hacen afición»
-
Un atropello masivo deja varios muertos y heridos en un festival al aire libre en Vancouver