Móstoles investiga la fiesta a la que asistió el candidato de Más Madrid sin mascarilla y con 30 personas
El Ayuntamiento de Móstoles ha ordenado investigar el concierto al que acudió el candidato al 4M y a la Alcaldía de esta localidad por Más Madrid, Gabriel Ortega Sanz. El aspirante a diputado por el partido de Mónica García en las elecciones autonómicas del próximo martes disfrutó el pasado 14 de noviembre de un concierto, sin mascarilla, con cerca de 30 personas, en un local interior, y sin la más mínima distancia social. OKDIARIO ha publicado el vídeo en el que se ve a Gabriel Ortega Sanz disfrutando de la fiesta y ha desvelado, igualmente, que el local en el que se celebró el concierto carecía de licencia para realizar un evento de esta magnitud y con decenas de personas.
El Ayuntamiento de Móstoles ha tomado cartas en el asunto y ha señalado que «el Gobierno [municipal] ante las informaciones conocidas ha ordenado abrir una investigación a la Concejalía de Seguridad y a la Concejalía de Presidencia y Desarrollo Urbano para esclarecer los hechos y tomar medidas si se hubieran vulnerado las normas o leyes como en acontecimientos anteriores».
El concierto en cuestión se celebró el pasado 14 de noviembre. Y la norma aplicable en materia sanitaria señalaba con claridad las limitaciones de concentración dependiendo del tipo de local y licencia. La sede del concierto fue EnRedArte, en Móstoles. Y el local no podía hacer un concierto de estas dimensiones y seguimiento por no ser un local de conciertos y ser un local privado que sólo podía albergar a 6 personas.
El candidato 34 en las listas de Más Madrid a las elecciones del 4M, Gabriel Ortega, pese a ello, disfrutó en aquellas fechas de un concierto, sin mascarilla, con decenas de personas, en un local interior, y sin la más mínima distancia social.
La norma en materia sanitaria especificaba que “la permanencia de grupos de personas en espacios de uso privado quedará condicionada a que no se supere el número máximo de seis personas, salvo que se trate de convivientes”. Ortega Sanz, contraviniendo estas indicaciones, disfrutó del concierto en un local sin licencia para realizar un evento de esta magnitud y concentración social.
Sin mascarilla ni ventilación
El vídeo fue tomado aquel 14 de noviembre. Ese día, 34 personas fallecieron en Madrid. El estado de alarma estaba operativo. Y la grabación, tal y como se puede comprobar, comenzó a las 22:56 y concluye con todos los asistentes dentro del local. Muchos de ellos sin mascarilla ni distancia de seguridad. Sin ventilación y en evidente riesgo de contagio y propagación del coronavirus.
Uno de los que no tenía mascarilla y asistía a esa concentración de casi 30 personas era el miembro de Más Madrid y número 34 en las listas del partido de Iñigo Errejón y Mónica García: Gabriel Ortega Sanz. Todos ellos, por esas fechas -y ahora exactamente igual-, pedían y piden cerrar los bares y endurecer las restricciones y confinamiento en la Comunidad de Madrid.
El Consejo de Ministros del Gobierno de España aprobó el 3 de noviembre una prórroga del estado de alarma por un periodo de 6 meses desde las 00:00 horas del 9 de noviembre de 2020 hasta las 00:00 horas del 9 de mayo de 2021. Y justo en esas fechas es entre las que se realizó el concierto y fiesta al que decidió acudir el aspirante a diputado de Más Madrid.
Lo último en España
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
El incendio de Tres Cantos destruye parte del prestigioso King’s College, en el que estudian 1.600 alumnos
-
El PSOE usa una foto ‘fake’ de hace un año para atacar a Rueda y Mañueco por los incendios
-
El Gobierno rechaza asumir la gestión de los incendios que azotan el país y dejan más de 6.000 evacuados
-
La AEMET confirma que llegan tormentas muy fuertes: pueden ser devastadoras para los incendios
Últimas noticias
-
La decisión de Paula Echevarría y Miguel Torres que cambia de golpe la vida de su hijo
-
El mejor restaurante de carretera si vas a Málaga este verano da de comer a 250 personas todos los días
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Codony garantiza a la los catalanistas de la OCB que toda la programación de IB3 seguirá en catalán