Moncloa situará el aeropuerto en el orden del día de la mesa con el Govern para alejar el referéndum
Hace unos días el desencuentro entre el Gobierno y el Govern provocó la paralización de las obras de ampliación del aeropuerto
El Govern quiere hablar de la amnistía y el referéndum como únicos puntos en el orden del día de la próxima mesa de negociación y el Gobierno rechaza ambos temas. Y eso, una vez más, hace que las dos administraciones sigan encalladas en la definición de cómo se debe desarrollar la reunión prevista para el jueves de esta semana. Moncloa quiere que uno de los temas que se lleven a debate sea la ampliación del aeropuerto, paralizada hace unos días por las diferencias entre socios tanto en el Ejecutivo como en la Generalitat. Es su forma de desviar la atención y que no se hable del referéndum. Pero para los independentistas El Prat no es un tema para tratar en ese foro.
Empeñados en centrar la discusión en la inversión de 1.700 millones de euros en el aeródromo barcelonés, que según el proyecto de AENA afectaría al espacio protegido de La Ricarda, algo que rechazan Podemos y ERC, el Ministerio de Transportes, Agenda Urbana y Movilidad ya no descarta volver a desenterrar un proyecto que decían suspender hasta de aquí cinco años. En Cataluña se desea esa inversión, pero con unas condiciones distintas a las que se plantean desde Madrid. Y quieren hacerse valer. A dos semanas para que el proyecto tenga que estar completamente acabado, para ser aprobado en Consejo de Ministros, el Ejecutivo considera esta reunión bilateral el mejor espacio de discusión.
Aunque de momento aún se desconoce si el presidente Pedro Sánchez acudirá a la cita, una decisión que es muy cambiante, la que salvo sorpresa si tendrá una silla en Barcelona será la ministra Raquel Sánchez Jiménez. Su presencia, para tratar de llegar a un acuerdo precisamente con el tema del aeropuerto, podría dejar sin representación al todavía líder del PSC y ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta. La ex alcaldesa de Gavà se está erigiendo como la nueva voz del socialismo catalán en el Gobierno.
La ruptura del acuerdo verbal que alcanzaron Sánchez Jiménez y el vicepresidente catalán Jordi Puigneró ha reabierto las heridas entre administraciones. Y ha vislumbrado de nuevo la desconfianza que parecían haber arrinconado para seguir hacia adelante. Y es que aquel día 2, pese a lo que se vendió y a los esfuerzos de Pedro Sánchez y Pere Aragonès para que se produjera una cita muy discreta, no se pactó más que la nota de prensa que se enviaría a los medios: “hay acuerdo para ampliar el aeropuerto de El Prat”, revelaban.
Mientras para Moncloa esa comunicación verbal era entendida como una carta blanca para que AENA pudiera diseñar el proyecto que considerase más oportuno, para el Govern no era más que el punto de partida de una negociación que según fuentes del Palau de la Generalitat “debía durar dos años”. Aunque los independentistas siguen reclamando que la inversión se produzca, y para ello mantienen la mano extendida al diálogo, rechazan de lleno que se vaya a hablar de la cuestión en la mesa de esta semana tal como planteará la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez. En las sedes de ambos gobiernos hay también temor a que los más radicales puedan agitar la calle, tras quemar este fin de semana fotografías de los dos presidentes.
Lo último en España
-
Otegi pide un ‘Gran Hermano’ sobre los ertzainas: que todos lleven ‘bodycam’ para vigilar sus actuaciones
-
Sánchez ignora a la Comunidad Valenciana tras 6 meses de la DANA: «Si necesitan recursos que los pidan»
-
El Gobierno declara secreto el tiempo que Ábalos usó escolta como ex ministro en plena ‘trama Koldo’
-
El mail que revela que el hermano de Sánchez urdió el enchufe del asesor monclovita en la Diputación
-
Cortes en Cercanías de Madrid: cuántos días durarán, líneas afectadas y alternativas de Renfe
Últimas noticias
-
Madrid se queda sin su campeón: Rublev no puede con Bublik
-
Álex Márquez hace historia en Jerez: primera victoria en MotoGP y liderato tras la caída de Marc
-
Drama en Jerez: Marc Márquez se cae en la vuelta 3 del Gran Premio de España
-
Otegi pide un ‘Gran Hermano’ sobre los ertzainas: que todos lleven ‘bodycam’ para vigilar sus actuaciones
-
¿Francisco, un Papa cautivo de la extrema izquierda española?