Moncloa ordena blindar a Sánchez en su visita a los incendios: los afectados no pueden acercarse a 200 metros
El jefe del Ejecutivo evita saludar a los vecinos damnificados por el fuego en León, Zamora, Orense y Cáceres
Los precedentes de Paiporta y Sierra de la Culebra llevan al Gobierno a desplegar un amplio despliegue policial
Sigue en directo los incendios en España y la última hora de los fuegos activos en Galicia, Extremadura, Castilla y León...
La obsesión de Moncloa con evitar a toda costa un nuevo Paiporta que pueda comprometer la seguridad del presidente del Gobierno ha quedado de manifiesto en las dos salidas que Pedro Sánchez ha realizado a los incendios, a la España quemada, desde su retiro vacacional en La Mareta (Lanzarote). La visita relámpago del domingo a Villablino (León), previo paso por Orense, y la de este martes a Molezuelas de la Carballeda (Zamora), con parada en Jarilla (Cáceres), han estado marcadas por un amplio despliegue policial que ha mantenido a los vecinos afectados e indignados a una distancia de seguridad de al menos 200 metros del presidente, según las fuentes presenciales consultadas.
Sánchez pisó tierra quemada en ambos destinos de Castilla y León, gobernados por el PSOE, con la vista puesta en las próximas elecciones autonómicas. Allí se rodeó sólo de unos pocos, de regidores locales, cargos públicos y fuerzas de seguridad. Además, estuvo acompañado en todo momento -a diferencia de la huida de Paiporta- por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, máximo responsable del fuerte dispositivo policial.
En cambio, los damnificados por el fuego no pudieron acercarse a Sánchez a menos de 200 metros cuando posó para el equipo gráfico de Moncloa en las laderas quemadas de León y Zamora. Y lo mismo en Orense y Cáceres. El perímetro impidió, por ejemplo, a los vecinos de Villablino subir a la montaña donde el jefe del Ejecutivo conversó con el alcalde socialista Mario Rivas y otros ediles, también de Podemos.
Agentes en los caminos
Un encapsulamiento, con tres círculos de seguridad, que se volvió a dar en Molezuelas de la Carballeda, con los caminos de acceso controlados y vigilados por los agentes y donde el presidente estuvo menos de una hora. Aquí, Sánchez se vio también con el primer edil de este municipio zamorano, Alexandre Bertín (PSOE), y estuvo arropado por otros cargos socialistas, como el líder del partido en Castilla y León y alcalde de Soria, Carlos Martínez, o el diputado nacional Antidio Fagúndez.
Previamente, en Jarilla (Cáceres), Sánchez se desplazó este martes al Puesto de Mando Avanzado (PMA) de La Granja, donde la claque sanchista, en este caso, fue más numerosa. Allí hicieron acto de presencia un grupo de palmeros conformado por cargos socialistas, entre ellos alcaldes y diputados autonómicos, como Álvaro Sánchez Cotrina, secretario provincial del PSOE de Cáceres y alcalde de Salorino; Blanca Martín Delgado, presidenta de la Asamblea de Extremadura; Juan Ramón Ferreira, portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista en la Cámara regional, o Lara Garlito. También estaban María Isabel Cortes, subdelegada del Gobierno en Badajoz; la presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, o el alcalde de Pinofranqueado, José Luis Azabal, entre otros.
En cambio, el vasto dispositivo de seguridad desplegado desde primera hora de la mañana de este martes impidió a los vecinos afectados por los incendios acercarse hasta el líder del Ejecutivo socialcomunista. Y es que las rotondas de acceso al Puesto de Mando Avanzado (PMA) de La Granja -donde Sánchez intervino ante los medios de comunicación sin aceptar preguntas- estaban blindadas por las fuerzas de Seguridad. Fuentes conocedoras del dispositivo afirman que incluso fueron desplazados hasta aquí agentes de la Guardia Civil procedentes de Algeciras (Cádiz).
Además del precedente de Paiporta, en Moncloa no quieren que se repita la escena del vecino de avanzada edad que plantó cara en 2022 a Pedro Sánchez precisamente en Zamora, cuando el líder del Ejecutivo se desplazó a una zona rural afectada por el incendio de la Sierra de la Culebra.
«Vete a hablar con el pueblo»
También en las inmediaciones del Puesto de Mando Avanzado (PMA) de Jarilla, donde aterrizó el Super Puma de Sánchez antes de visitar el PMA de La Granja, se extendió un cordón de seguridad. No obstante, al ser esta una zona más abierta, los agentes no lograron evitar que algunos vecinos se acercaran a este punto y abuchearan al líder socialista justo cuando iba a subirse al helicóptero para el camino de vuelta. «Vete a hablar con el pueblo», le gritó un vecino indignado mientras el presidente del Gobierno se disponía a embarcar en el aparato, flanqueado por personal de Moncloa y una decena de escoltas.
Posteriormente, hizo parada en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), pero tampoco aquí saludo a la población afectada. Para los damnificados por los incendios no tuvo tiempo. No se atrevió lo más mínimo a romper el perímetro policial para estar con los que han sufrido los efectos devastadores del fuego. Tenía prisa por volver a subirse al avión oficial Falcon para regresar a sus vacaciones en el palacio de la Mareta, en Lanzarote (Canarias), como hizo al atardecer.
Lo último en España
-
Un experto en liderazgo analiza el deterioro físico de Sánchez: «Está en una situación límite»
-
Incendios en España en directo hoy | Última hora de los fuegos activos, detenidos y alertas de la AEMET en Galicia, Extremadura, Castilla y León en tiempo real
-
El CGPJ investiga al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio
-
Castilla y León, Galicia y Extremadura arden bajo una veintena de incendios desbocados
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
Últimas noticias
-
El pirómano detenido en Vilardevós tenía una orden de alejamiento que expiró un día antes del incendio
-
Un experto en liderazgo analiza el deterioro físico de Sánchez: «Está en una situación límite»
-
Incendios en España en directo hoy | Última hora de los fuegos activos, detenidos y alertas de la AEMET en Galicia, Extremadura, Castilla y León en tiempo real
-
El «histórico» viaje del Rayo para jugar la Conference: «Tres horas y media en avión y 167 kilómetros»
-
El Ibex 35 cotiza plano a mediodía sin perder los 15.300 puntos, tras la oleada de ventas en Wall Street