La mitad de los compromisarios andaluces es de Cospedal y apoyará a Casado
María Dolores de Cospedal acumula casi la mitad de los compromisarios en Andalucía y apoyarán a Pablo Casado de cara a las primarias del PP. Los pactos de alianza avanzan. Y con ellos, la suma de fuerzas. Uno de los sitios clave donde el reparto de fuerzas puede ser determinante es Andalucía. Y es que allí el número de compromisarios se eleva hasta el nada despreciable número de casi 500 personas.
Y de ellos, según las cuentas del sector de Cospedal, entre 220 y 250 se mantienen en estos momentos firmes en el apoyo a su líder. Y, puesto que la exministra de Defensa no ha pasado a la segunda vuelta de las primarias de este Congreso Extraordinario, se mantienen firmes a lo que les diga ella. Y la postura es la de apoyar a Casado para impedir el avance hacia la Presidencia del Partido de Soraya Sáenz de Santamaría.
El reparto de compromisarios, de hecho, se encuentra dominado por Andalucía, pese a no haber ganado nunca el partido las elecciones en esta comunidad autónoma.
Hay que recordar que Cospedal logró la victoria en Castilla-La Mancha, Galicia, Asturias y Ceuta. Y en territorios como Madrid, Andalucía, Extremadura y Cataluña quedó en segundo puesto. La exministra logró el 25,9% del apoyo total de los afiliados y, aunque ese porcentaje no guarda relación absoluta y directa con el número de compromisarios, puede ser determinante en el apoyo a Pablo Casado para que se imponga o no a Soraya Sáenz de Santamaría.
Solo en Castilla-La Mancha, Galicia y Asturias, las tres autonomías en las que ha ganado Cospedal, suman más de quinientos compromisarios. De hecho, Galicia y Castilla-La Mancha son la tercera (279) y la sexta (199) en reparto de delegados, según los datos facilitados por el partido de acuerdo al censo del mes junio.
En concreto, hay seis autonomías que concentran la mayoría de los compromisarios, alrededor del 68%: Andalucía, con 475 representa el 18,2%; Comunidad Valenciana, con 349 (13,4%); Galicia, con 279 (10,7%); Castilla y León, con 278 (10,6%); Madrid, con 207 (7,9%) y Castilla-La Mancha, con 199 (7,6%).
El reparto de compromisarios en las siguientes comunidades es el siguiente: 125 de Canarias (4,8%), 106 de Cataluña (4,1%), 100 de Extremadura (3,8%), 95 de Murcia (3,6%), 92 de Aragón (3,5%), 67 de las Islas Baleares (2,6%), 54 de Asturias (2,1%), 46 de Cantabria (1,8%), 43 del País Vasco (1,6%), 29 de La Rioja (1,1%), 27 de Ceuta (1%), 24 de Melilla (0,9%), 17 Navarra (0,7%).
En total, 2.622 delegados elegidos el pasado jueves en urna por los afiliados. Un bloque de votantes para la segunda vuelta que se sumará a los 522 compromisarios natos -que son los miembros de la Junta Directiva Nacional del PP, formada por la dirección actual del partido, los diputados y los senadores.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Carrera sprint F1 del GP de Brasil en directo: sigue el Mundial de F1 en Interlagos hoy en vivo
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra De Miñaur: horario y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals
-
Show en el último entrenamiento: Alcaraz le hace una peineta a Bublik por un saque por abajo
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»