El mercadillo de Navidad de Colau: esteladas, libros antisistema y camisetas de la CUP
I Feria del Consumo Responsable, de Economía Social y Solidaria. Así se llama el mercadillo navideño que la ciudad de Barcelona alberga en la Plaza de Cataluña. En pleno centro de la Ciudad Condal, multitud de casetas rodean el lugar aunque este año no para deleite de familias que busquen productos o símbolos propios de estas fechas. En su lugar, el Ayuntamiento gobernado por Ada Colau ha permitido la exposición y venta de banderas independentistas, libros con marcado carácter político y editoriales independentistas.
Según muestra la web del Consistorio, esta feria tiene como objetivo «difundir entre la ciudadanía la existencia de productos, servicios y actividades de empresas y entidades que promueven y permiten practicar un consumo responsable y de proximidad, haciendo posible, a la vez, una economía realmente social y solidaria» por lo que, según el Ayuntamiento «se encontrarán, proyectos, entidades y empresas que hacen y quieren hacer economía y transformación social, proponiendo un cambio del modelo socio-económico».
Una de las casetas mejor situadas pertenece a la editorial Tigre de Paper que, como se puede ver en la imagen inferior, está decorada por una estelada -bandera independentista-.
La caseta de esta editorial muestra en la parte superior el nombre de la feria que este año celebra su primera edición. En el interior, podemos ver la bandera y algunas de las obras a la venta.
Los libros expuestos para su adquisición en esta caseta son, en su mayoría, historias –algunas autobiográficas– que relatan la lucha del pueblo kurdo por su independencia como nación.
Todos estos libros pertenecen a la misma editorial, Tigre de Paper, que tal como muestra su página web, se domicilia en Manresa, Barcelona, dentro de los supuestos Países Catalanes.
Otra de las casetas está dedicada a la venta de camisetas de moda sostenible, algunas de ella muy reconocibles porque muchos miembros de En Comú Podem o la CUP –como la propia Anna Gabriel– las han llevado en multitud de ocasiones.
Segunda Navidad de Ada Colau
Cabe recordar que el año pasado por estas fechas, Ada Colau decidió celebrar en la ciudad que gestiona unas Navidades «diferentes a las tradiciones»: «¡Ven a celebrar el solsticio de invierno!», invitaba el Ayuntamiento de Barcelona a través de su web a los ciudadanos.
Con esto, la alcaldesa buscaba reforzar valores de origen pagano como «el triunfo de la luz».»El día que comienza el solsticio, los días de invierno empiezan a ser más largos, por tanto hay más luz y, en consecuencia triunfa la luz sobre la oscuridad», explicaba Colau, creando de esta forma una fiesta que dejaba en segundo plano a la Navidad tradicional.
Esta nueva fiesta consistía en celebrar la Feria de Consumo Responsable durante 14 días y que, según Colau, se buscaba «una propuesta de economía plural y sostenible» para fomentar el «consumo responsable y de proximidad».
No obstante, esta idea no fue original de la alcaldesa barcelonesa, puesto que ya en la época de la Alemania nazi se adoptó la misma medida con el fin de acabar con las fiestas religiosas, debido –entre otras cosas– a que la Navidad celebra el nacimiento de un judío.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Un vehículo arrolla una terraza en el paseo marítimo de Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»
-
Feijóo: «Zapatero actúa de facto como ministro de Exteriores en China y Venezuela»
-
Feijóo: «Sánchez tapó las irregularidades que afectaban a su mujer, a su hermano y a Ábalos»