Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
Primera entrevista tras la tragedia que se cobró 227 vidas
Dios dirá si me presento a la reelección"
"El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo"
Carlos Mazón revela la decisión que tomó el Gobierno de España de no querer declarar la emergencia nacional tras la DANA que sufrió la Comunidad Valenciana el fatídico 29 de octubre de 2024. El president de la Generalitat aseguró que el Ejecutivo les trasladó que «por todas las vías posibles» que «no quería declarar la emergencia nacional».
PREGUNTA.- ¿Por qué no pidió usted al Gobierno nacional que se hiciera cargo de la catástrofe, como le sugirió el señor Feijóo?
RESPUESTA.- Creo que ha quedado bastante claro esto de la emergencia nacional. Lo hemos visto con los incendios en este verano. En primer lugar, porque ningún mando operativo -los políticos no somos los que decidimos cuántos helicópteros van a un lugar o a otro, ni tomamos las decisiones de emergencia porque sería una temeridad-, lo propuso. En segundo lugar, la emergencia no implica ni más medios ni que vengan más rápido. Parecería absurdo que el Gobierno estuviera escatimando medios por el hecho de presidir un órgano de coordinación o no. Eso es lo único que cambia con la emergencia nacional, que en vez de presidirlo el conseller o la consellera de turno, lo preside el ministro o el presidente del Gobierno. Esto es importante que se sepa. Por otro lado, el Gobierno estaba diciéndonos por todas las vías posibles que no la quería.
P.- No la quería pero usted la puede instar.
R.- Y la delegada del Gobierno también. Pero cuando no hay ningún mando operativo que te lo proponga, cuando no implica que vayan a venir más medios ni más rápido…Yo comprendo que haya gente que piense que lo de la emergencia nacional implica que de repente van a aparecer diez helicópteros más o 20 camiones. No es así. Ni siquiera llegan antes. Y también hay una razón, digamos, de tipo militar. La propia UME reconocía que nunca se había dado una emergencia nacional en España y que podría generar cierta confusión a la hora de tomar decisiones en la línea de mando. La máxima autoridad ya no la tendría el máximo responsable de la UME sino Protección Civil del Gobierno. Con todo eso y 17.000 desaparecidos, si no íbamos a tener más medios, si el Gobierno no la quería…
P.- Bueno, el Gobierno no la quiere pero su obligación es ayudar a Valencia…
R.- Con esos datos objetivos y sabiendo que la emergencia nacional no implica más ayuda ni más rápida, al revés, nos pareció que solicitarlo era un canto al sol.
P.- ¿Ha habido mala fe por parte del Gobierno con la Generalitat Valenciana para castigar a los ciudadanos valencianos por haber confiado en una opción de centroderecha?
R.- La ha habido con los incendios en Castilla y León, en Galicia… ¿Cuál es la percepción? Nos encontrábamos con que estaba habiendo pillajes y situaciones extravagantes como ¿es que no vais a traer más medios? ¿necesitáis que yo firme un formulario pidiendo más militares? Me encontré casi firmando formularios los primeros días, sólo para que constara que hacían falta más medios. Pero la misma reflexión se la hago también con respecto a las ayudas, los impuestos, la reconstrucción.
P.- ¿Pero ha habido mala fe de Pedro Sánchez?
R.- Yo no puedo adjudicar buena o mala fe a nadie. Lo que sí creo es que tenemos que juzgar por los resultados y ahí están las ayudas de la Generalitat. Me parece inmoral que las ayudas no sean a fondo perdido o que se cobren impuestos a los afectados… Lo que también me llama poderosísimamente la atención, por no decir una palabra más fuerte, es que todas y cada una de las infraestructuras que tenemos en la Comunitat Valenciana las vayamos a pagar nosotros. ¿Sabe usted que el Gobierno de España, a día de hoy, no ha destinado un solo euro a fondo perdido para un colegio valenciano, ni para una carretera valenciana, ni para un centro de salud valenciano, ni para un puente valenciano, ni para una depuradora valenciana, ni para un centro social, ni para un centro de personas mayores, que han sido abandonados? Aquí nos han dicho: si queréis el dinero os endeudáis. Por tanto, tus hijos y tus nietos van a pagar la recuperación de tus colegios, de tus carreteras, de tus puentes.
P.- Insisto, si en esa silla de presidente de la Generalitat estuviera un socialista, ¿se hubiera producido esto?
R.- Bueno, tenemos un ejemplo muy claro. Hemos reclamado expresamente al Gobierno una comisión mixta para coordinar la recuperación y evitar duplicidades. Gobernando el PSOE en Canarias, siendo Ángel Víctor Torres presidente, el Gobierno puso en marcha una comisión mixta en diez días por el volcán de La Palma. Aquí han pasado 11 meses y no tenemos ni una respuesta.
P.- ¿Entonces hay mala fe?
R.- Lo que hay es un distingo entre comunidades del PSOE y del Partido Popular. Es un hecho, es obvio. Creo que no es necesario que adjudique intenciones porque cualquiera que nos esté escuchando lo puede decir. Lo que le estoy diciendo es rigurosamente cierto.
P.- ¿Quien va a suceder al general Gan Pampols?
R.- Bueno, llegará el momento…
P.- ¿Pero va a ser un civil, un militar?
R.- Llegará el momento… Permíteme que seamos escrupulosos con el autogobierno, con el Gobierno, con el Consell…
P.- ¿Va a ser un civil?
R.- Va a ser quien corresponda… La vicepresidencia de la Reconstrucción es una consellería de nuevo cuño, con expertos profesionales y trabajadores públicos de todas las consellerías. Así se tiene que seguir trabajando. Afortunadamente, hay mucho donde elegir.
Lo último en España
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
Últimas noticias
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente