Marruecos ‘agradece’ a Sánchez su sumisión permitiendo la salida de pateras desde el Sáhara
Belarra quiere viajar al Sáhara como ministra para ahondar más en la división con el PSOE
¿Qué pasó en la guerra del Sáhara Occidental?
Los últimos datos demuestran que la cesión de Pedro Sánchez ante Marruecos con el Sáhara sólo ha servido para eso: ceder ante Marruecos con el Sáhara. Pese al documento de creación de un “partenariado” de lealtad firmado entre los dos países, la llegada de pateras con destino a Canarias se ha incrementado. Y, encima, el puerto de salida es ahora el Sáhara: la localidad de Dajla. Justo el territorio que Sánchez acaba de entregar en bandeja a Rabat.
La noche del domingo al lunes ha sido saludada con la llegada de una nueva patera. Salvamento Marítimo se hacía al mar para rescatar a última hora del domingo una patera con 69 inmigrantes ilegales. Se trataba de una embarcación con 39 mujeres, 21 hombres y nueve menores de edad que había cruzado ya la línea que determina las aguas territoriales españolas en Canarias. La embarcación fue rescatada por la guardamar Calíope a las 23:21 horas de ese domingo tras ser avistada por el helicóptero Helimer 201 a 107 kilómetros al sur de la isla de Gran Canaria. Los inmigrantes rescatados fueron consultados a su llegada. El puerto de salida de la patera era Dajla, un puerto del Sáhara.
Es decir, que el punto de salida es justo el territorio entregado por Sánchez a Marruecos y en base al cual, se suponía, que Marruecos se comprometía ante España a poner todo de su parte para evitar la inmigración ilegal.
La realidad, sin embargo, es que, según los datos del Ministerio del Interior, la entrada de inmigrantes ilegales, a través de Canarias, se ha incrementado 59,8% en los tres primeros meses y medio de 2022 respecto al mismo periodo del año pasado: 6.359 inmigrantes han llegado en ese periodo al archipiélago, frente a los 3.980 que lo hicieron en el mismo periodo de 2021, tal y como destaca el senador ‘popular’ Sergio Ramos.
Por este motivo, Ramos ha presentado ya una batería de preguntas al Gobierno. “¿Qué está haciendo el Gobierno de España para frenar las llegadas? ¿A qué acuerdos se han llegado con el Reino de Marruecos, en el viaje que Pedro Sánchez hizo, para frenar la ruta canaria? ¿Qué se ha negociado sobre las aguas canarias? ¿No cree el gobierno que esto es innegociable? ¿Qué papel ha tenido el gobierno de Canarias en esta crisis?”, señalan esas preguntas.
Ramos destaca que “los canarios merecen conocer la verdad y que todo el proceso sea trasparente”. Por eso el PP ha registrado en el Senado estas preguntas, para que el Gobierno dé explicaciones por escrito del trasfondo y compromisos reales alcanzados por Sánchez con Marruecos.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Carrera sprint F1 del GP de Brasil en directo: sigue el Mundial de F1 en Interlagos hoy en vivo
-
Show en el último entrenamiento: Alcaraz le hace una peineta a Bublik por un saque por abajo
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
A qué hora es el GP de Brasil hoy: cómo y dónde ver por televisión en directo gratis la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»