Cospedal reivindica la «responsabilidad» del PP frente a la «demagogia y el cortoplacismo de otros»
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha contrapuesto este viernes la «responsabilidad» que está mostrando su partido desde el Gobierno con el «cortoplacismo», el «oportunismo» y la «demagogia» de «otros».
Cospedal ha inaugurado en Santa Cruz de Tenerife la escuela de invierno del PP, en un acto en el que no ha hablado directamente de Ciudadanos, aunque ha enviado claros mensajes implícitos a la formación naranja.
Ha criticado que haya quien ahora hable de «crisis política» y que esa teoría se alimente desde «la demagogia, el populismo y los oportunismos». Y quienes hacen eso, ha advertido, practican una «política irresponsable».
«No podemos caer en el cortoplacismo y el ventajismo en el que están otros», ha señalado Cospedal dirigiéndose, a los militantes y dirigentes del partido, a los que ha recordado que el PP, por ser la formación política «más importante» del país, tiene una «responsabilidad mayor».
Cospedal, además, ha señalado varios ámbitos como ejemplo de la «responsabilidad» que ha mostrado el Gobierno y el PP con la «irresponsabilidad» y el oportunismo de otros, y en concreto ha hablado de la forma de actuar ante el desafío independentista en Cataluña o en el debate sobre las pensiones.
En el caso de Cataluña, ha subrayado que su partido ha dado «la cara» desde el principio «por España y por Cataluña», cuando otras organizaciones políticas no lo han hecho. Entre esas formaciones, ha añadido, se encuentran «los que hablan muy bien pero luego no se sabe dónde están, ni si están ni se les espera», los que están «a la fuga» o los que se colocan «en la equidistancia para no comprometerse».
Además, ha valorado que, desde que se aplica el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, hay «un Gobierno que se dedica a gobernar» en Cataluña y «se pagan las facturas, los gastos de farmacia o las nóminas de los maestros» y no hay «ningún problema de gestión y convivencia más allá de la que quieren provocar los de siempre».
Y al referirse a las pensiones, ha ironizado al considerar «curioso» que la oposición se haya dado cuenta ahora de que en España hay nueve millones de pensionistas y ha asegurado que por dos veces ha sido el PP el que ha salvado al sistema de la quiebra.
En cualquier caso ha insistido en que las pensiones se sostienen con empleo y ese es el empeño de su partido, el de crear puestos de trabajo, y ha subrayado que las pensiones no deberían utilizarse en la lucha partidista.
«Menos demagogia y más responsabilidad de aquéllos que gobernaron o que quieren gobernar», ha dicho la número dos del partido en este encuentro en el que interviene mañana el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy.
También se ha quejado Cospedal de que haya quien en este momento se pregunte «dónde está la política». Y ha preguntado si acaso no es política «trabajar para crear empleo, para garantizar las pensiones» o «defender con valentía, y no sólo de palabra la unidad de España».
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025