Carmena regala productos de propaganda del Ramadán pero no hace lo mismo en Navidad
El Ayuntamiento de la capital está regalando un completo ‘kit’ de productos promocionales del Ramadán para impulsar la programación cultural que el Consistorio de Manuela Carmena ha elaborado para la ocasión.
Se trata de una bolsa de tela, una taza, el cuento ilustrado AL-MAQHAA, de café en café por el mediterráneo musulmán y varios libretos publicitarios. A diferencia de lo que hizo en Navidad, el Ayuntamiento gestionado por Ahora Madrid se ha esforzado en preparar este paquete de productos.
El festival ‘Noches de Ramadán’ llega ahora a su ecuador con múltiples propuestas. Un año más, comienza con retraso. El Ayuntamiento de Madrid, a través del área de Cultura y Deportes, ha preparado un programa lleno de actividades. Cine, música, poesía, literatura, homenajes, danza o debates tendrán espacio para «el encuentro y el acercamiento entre culturas».
Esta celebración que ya se llevó a cabo el curso pasado, comenzó el pasado 10 de junio. Suma más de 30 actividades en hasta siete distritos de la capital. Terminará el día 25 con actividades que apuestan «por el diálogo en la diferencia».
Sin embargo, los días de la Navidad o la Semana Santa no se entregaron este tipo de obsequios a los madrileños. Lo único que se repartió durante la Cabalgata de los Reyes Magos fueron unos carteles que indicaban «He sido muy bueno».
En el marco de estas ‘Noches del Ramadán’ también se celebrará el Día de las Personas Refugiadas. Se celebra el martes 20 de junio en el parque Eva Perón. Habrá un despliegue de actividades infantiles relacionadas con la sensibilización hacia la crisis de los refugiados. A las 19.30 horas se procederá a la lectura de un manifiesto a favor de su acogida y a las 20.30 horas le tocará el turno a la música. El vocalista, compositor, percusionista y lutier Seydú, llenará el parque Eva Perón de ritmos de su tierra, Sierra Leona.
El Consistorio pretende dar un espacio en el programa a la reflexión y el debate para conocer la diversidad y pluralidad existentes. En un comunicado, la Corporación local destaca que tres prestigiosas músicas tocarán en un concierto en Lavapiés: Fakeba (Senegal), Neyssatou (Túnez) y Souad Massi (Argelia).
No es la primera vez que el Ayuntamiento se vuelca con esta cita. Recientemente, los concejales Javier Barber (Seguridad), Mauricio Valiente (Derechos Humanos) y Jorge García Castaño (distrito Centro) participaron de una manifestación sobre el Ramadán en la que sacaron pecho de que Madrid es una ciudad en la que «cabemos todas [sic]», a pesar de que en la imagen que con la que acompañaban su mensaje solo había hombres.
Lo último en España
-
De Andrés contra la permisividad de Pradales con los centros de Bernedo: «¿Actuarían si fueran frailes?»
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Pablo Iglesias, desatado contra Ayuso: «¡Ponerle las esposas y a la cárcel!»
-
Bruselas asume las medidas extremas de la OMS y pone en jaque a miles de familias en España
-
Los efectos de la DANA Alice en Alicante: bomberos y Policía Local realizan más de 100 intervenciones
Últimas noticias
-
De Andrés contra la permisividad de Pradales con los centros de Bernedo: «¿Actuarían si fueran frailes?»
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
La ciencia demuestra que los pingüinos también son responsables de la contaminación en la Antártida