López Miras vuelve a congelar el sueldo de su Gobierno mientras Sánchez se lo sube un 4%
Sánchez y sus ministros se suben el sueldo un 4% en plena crisis, 0,5 más que funcionarios y diputados
Ayuso congela su sueldo y el de sus consejeros por tercer año mientras Sánchez se lo sube un 4%
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, mantendrá un año más el mismo salario para todo su Gobierno. Se trata de una decisión que afectará no sólo al propio presidente y todos sus consejeros sino también a todos los altos cargos de la Comunidad Autónoma. El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha decidido subírselo a él y a sus ministros un 4%.
«Estamos en una situación económica y social muy complicada en la que son muchas las familias que lo están pasando mal y que no pueden llegar a final de mes por lo que entendemos que no subir los salarios de los miembros del Gobierno es un ejercicio de responsabilidad», según el Gobierno de López Miras que acumulará ya, con el de 2023, tres ejercicios sin aplicar ninguna subida a los sueldos de sus componentes.
El Gobierno de la Región de Murcia está inmerso en el proceso de elaboración de sus Presupuestos para el año 2023 después de que su Consejo de Gobierno haya aprobado el mayor techo de gasto de la historia de la Comunidad que roza los 6 millones de euros (5.943 millones).
Esto permitirá elaborar «unos Presupuestos récord», según el Ejecutivo murciano, «que van a ser eminentemente sociales para garantizar el estado del bienestar, es decir, la sanidad, la educación y las políticas sociales. De lo que se trata es de centrar todos nuestros esfuerzos en las personas, en las familias, en los trabajadores, en los autónomos, en los jóvenes. En definitiva, en ayudar a que todos puedan salir adelante».
Subida de Sánchez
El Gobierno de PSOE y Unidas Podemos que preside Pedro Sánchez ha evitado dar ejemplo en plena crisis económica y se subió el sueldo para el próximo año un 4%. Así se dejaba constancia en el articulado del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 presentado en el Congreso de los Diputados por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero a principios de octubre. Se trata de medio punto más que el 3,5% acordado para diputados y funcionarios.
El jefe del Ejecutivo pasará de cobrar 86.542,08 euros brutos anuales a 90.010,2 euros, lo que se traduce en un incremento del 4% (con un sueldo mensual de 7.500,85 euros). Y lo mismo ocurre con las tres vicepresidentas, que de los 81.341,16 euros fijados para el presente año, pasarán a percibir 84.600,72 euros en el ejercicio de 2023. Por su parte, los ministros, que ahora cobran 76.355,28 euros anuales, serán retribuidos el próximo año con 79.415,16 euros.
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo ha conseguido que todo esté quemado»
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
El PP carga contra Sánchez por los incendios que arrasan España: «No hay Gobierno cuando se le necesita»
Últimas noticias
-
Navarra, autonomía tributaria y solidaridad
-
Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora es y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Dónde ver el Atlético de Madrid – Elche: a qué hora es y cómo ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
La foto de Karlos Arguiñano que dice todo de su familia