López Miras denuncia que el acuerdo fiscal con Cataluña costará 625 millones a Murcia
El presidente murciano tacha de "injusto, ilegal y corrupto" el concierto fiscal catalán
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha cifrado en más de 625 millones de euros las pérdidas que sufrirá su comunidad autónoma como consecuencia del concierto fiscal catalán, acordado entre el Gobierno sanchista y la Generalitat.
El dirigente popular ha calificado este acuerdo bilateral de «injusto, ilegal y corrupto», denunciando que tiene «un fin espurio, que es el de seguir permaneciendo en el poder de la Moncloa». Para López Miras, Sánchez está dispuesto a «cargarse» más de 45 años de Estado autonómico «simplemente por seguir unos meses más en la Moncloa».
«Todos los adjetivos descalificativos que queramos ponerle, se los podemos poner, porque es romper de facto el estado de las autonomías, que se basa en la solidaridad para generar igualdad entre los españoles», ha declarado López Miras, quien ha recordado que los ciudadanos murcianos son precisamente los que «menos reciben» del actual sistema de financiación autonómica.
Durante una entrevista en COPE, el presidente murciano ha mostrado su escepticismo sobre las posibilidades de que el ordenamiento jurídico pueda frenar esta «financiación singular» para Cataluña, recordando que «Sánchez dijo que no habría indultos y hubo indultos; y que la amnistía era totalmente inconstitucional y miren por dónde vamos».
Especialmente duro se ha mostrado López Miras con los diputados socialistas murcianos en el Congreso, de quienes ha asegurado que «son mucho antes de Sánchez que de la Región de Murcia» y que «defienden mucho más los intereses políticos de Sánchez que los intereses generales de los ciudadanos murcianos».
Como prueba de ello, ha recordado la reciente votación sobre el trasvase Tajo-Segura, donde los diputados del PSRM «votaron en contra» de los intereses de su propia región. «Cuando se hable de la financiación de la sanidad y la educación de los murcianos, van a anteponer el interés político de Sánchez al de la Región de Murcia; no tengo la más mínima duda, lo han hecho siempre», ha sentenciado.
En medio de esta batalla por la financiación, López Miras ha presumido de haber logrado aprobar «los presupuestos más altos de la historia de la Región de Murcia» para 2025, algo que ha calificado como «la obligación de todo gobierno» frente al «exótico» panorama nacional donde Sánchez es incapaz de sacar adelante sus cuentas.
En esta linea el presidente murciano ha subrayado que estos presupuestos «son del Partido Popular», recordando que Vox se limitó a abstenerse, y ha defendido que son «buenos y necesarios» para la región.
López Miras también ha insistido en la necesidad de reformar un sistema de financiación autonómica que considera «caducado desde 2014» y ha reclamado que Sánchez siente a todos los presidentes autonómicos «en la misma mesa» para negociar una solución global.
«Si nos sentamos, cedemos todos y vamos a llegar a un acuerdo seguro», ha asegurado, aunque ha advertido de que «el problema de raíz es que el presidente del Gobierno no tiene capacidad y no tiene poder» para llevar a cabo estas negociaciones sin depender de los chantajes independentistas.
Lo último en España
-
Programa de las Fiestas de Majadahonda 2025: conciertos, actividades y fechas clave
-
El tiempo dará un giro de guion en Galicia: AEMET avisa de lo que está a punto de llegar desde el Atlántico
-
Alerta máxima por lluvias y tormentas en la Comunidad Valenciana: «Extremar vigilancia y seguridad»
-
Conciertos de las Fiestas de Fuenlabrada 2025: cantantes, fechas, horarios y entradas
-
El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
Últimas noticias
-
Los expertos no dan crédito: una estudiante encuentra una joya de oro en la primera excavación de su vida
-
Lidl se la juega a IKEA con su nueva estantería para espacios pequeños que es elegante y baratísima
-
Programa de las Fiestas de Majadahonda 2025: conciertos, actividades y fechas clave
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
Una profesora cuenta que cobra 2.000 euros al mes y los comentarios son para enmarcar: «Tiene pinta…