JxCat recurre la negativa de la Mesa del Congreso a su constitución como grupo parlamentario
JxCat recurre la negativa de la Mesa del Congreso a su constitución como grupo parlamentario al tener tres de sus diputados suspendidos por estar en prisión preventiva al estar procesados por el golpe de Estado perpetrado en Cataluña en 2017.
JxCat no acepta la decisión del Congreso de no tener grupo parlamentario propio. Por ello, los separatistas han presentado un recurso ante la Mesa de la Cámara Baja en el que solicita que se reconsidere su negativa a que sus siete diputados –tres de ellos suspendidos por estar en prisión preventiva por el golpe de Estado perpetrado en Cataluña en 2017– se constituyan como grupo parlamentario.
El órgano que preside Meritxell Batet y del que forman parte PSOE, PP, Ciudadanos y Unidas Podemos acordó este jueves por unanimidad enviar a los diputados de JxCat al Grupo Mixto. Consideran que no reúnen los requisitos que fija el Reglamento de la Cámara para poder constituir grupo propio.
Según las normas de la Cámara, pueden crear grupo quienes tienen 5 diputados y superan al menos el 15% de los votos en todas las circunscripciones en las que se presentaron, un umbral al que JxCat no ha llegado en toda Cataluña (se quedó en le 12,05%). En concreto, supera el 15% tanto en Gerona (22,44%) como en Lérida (20,73%), pero no llega a ese porcentaje en Barcelona (10,13%) ni en Tarragona (12,25%).
En su recurso, recogido por Europa Press, JxCat sostiene que sí cumple los requisitos que establece el Reglamento porque interpreta que la media de porcentajes de las cuatro provincias supera el umbral del 15% y llega incluso al 16,4%. En este sentido, reclama a la Mesa que haga «esta interpretación más favorable al derecho de los diputados a constituir grupos», les permita tener grupo propio y que, además, no envíe a Mixto a sus tres diputados suspendidos.
La semana pasada, tras varias idas y venidas entre la Mesa del Congreso y el Tribunal Supremo, Batet decidió poner en marcha el engranaje parlamentario y suspender como diputados a Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull. Tres de los doce procesados en el Alto Tribunal acusados de un delito de rebelión y, en algunos casos, de malversación de fondos públicos por orquestar un golpe de Estado en Cataluña en septiembre y octubre de 2017.
Lo último en España
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP
-
La violencia etarra resurge en el País Vasco: ola de disturbios y amenazas con Sánchez abrazado a Bildu
-
Almeida ironiza sobre el máster «cum fraude» de Óscar Puente que ha destapado OKDIARIO
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025