Junqueras se mofa del CNI: «Nos espían mucho, pero no pillaron ni una urna»
La jefa del CNI avisó a Bolaños del riesgo de «robo de información» un mes antes del espionaje a Sánchez
Pegasus: qué es, cómo funciona y a quién espía este software israelí
El CNI resiste la ofensiva separatista en el Congreso: admite 18 pinchazos pero no el uso de Pegasus
El líder de ERC, Oriol Junqueras, se ha vuelto a burlar del Estado y, en este caso, también, del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) al referirse este sábado al espionaje a independentistas mediante el software Pegasus admitido por el CNI: «Nos espían mucho, pero de urnas no pillaron ni una», en referencia a la votación del 1-O. También añadió que «nos espían no sólo ahora. Nos espían mucho y desde siempre, y todos lo sabemos y somos conscientes de ello».
En un acto municipalista de ERC con la secretaria general del partido, Marta Rovira, y la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó en Reus (Tarragona), Junqueras ha ironizado sobre el espionaje que aseguran haber sufrido.
«Apalizan a la gente que va a votar, nos meten en la cárcel, os mantienen en el exilio. Nos persiguen, nos procesan, quieren quedarse nuestras casas, nos inhabilitan, nos prohíben hacer clases en la universidad», se ha lamentado.
Pero ha pedido afrontar todo ello con orgullo, porque se debe al miedo de que construyan «una república catalana mucho mejor que su monarquía».
Rovira ha asegurado que, a pesar de los espionajes, la estrategia de ERC va en serio: «Llegaremos hasta el final», ha sostenido.
«No tendrán suficientes aparatos para saber qué es lo que estamos preparando a nivel territorial, municipal, nacional, de los gobiernos. Porque seremos imparables. Ya pueden ir haciendo», ha añadido.
Marlaska no habla
Por su parte, la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, considera que el Ministerio de Defensa y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) son sólo «la punta de iceberg’ del caso del espionaje a independentistas y cree que es «muy curioso» que en todo este asunto «no haya aparecido» el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, instando a aclarar si desde unidades dependientes de su departamento también se hicieron escuchas.
Nogueras ha insistido en que el Congreso tiene que investigar este «espionaje político intolerable en un país de la Unión Europea» y en que el Gobierno debe desclasificar toda la información que la responsable del CNI, Paz Esteban, llevó el jueves a la Comisión de Gastos Reservados.
Preguntada sobre si Sánchez era consciente de que se espiaba al presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, Nogueras no ha querido confirmar si el mandatario catalán está en la lista de espiados legalmente que ha reconocido el CNI y ha dicho desconocer si el jefe del Ejecutivo se lee todos los informes que le pasa el centro.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz apela a la «reducción de emisiones» para comprar menos armamento al Ejército
-
Sánchez admite que «no es posible» saber cuándo abrirán la isla privada de la presidenta del PSOE gallego
-
Un juzgado de Hellín investiga por la riada a las administraciones descartadas por la juez de la DANA
-
Los planes de Génova no cambian el futuro de Andalucía: las elecciones serán en junio de 2026
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
Últimas noticias
-
Adiós al equipaje facturado: la UE confirma el peor cambio que llega a los aeropuertos
-
Alerta muy urgente en España por tormentas, lluvias y granizo: «Caerán decenas de…»
-
Ni patatas ni huevos: el truco infalible de Martín Berasategui para que la tortilla de patatas no quede seca
-
Una asiática explica por qué sus paisanos están huyendo de España y da miedo: «La economía…»
-
Todos los españoles decimos esta popular expresión, pero casi nadie sabe que nació en la Edad Media y era literal