Junqueras se mofa del CNI: «Nos espían mucho, pero no pillaron ni una urna»
La jefa del CNI avisó a Bolaños del riesgo de «robo de información» un mes antes del espionaje a Sánchez
Pegasus: qué es, cómo funciona y a quién espía este software israelí
El CNI resiste la ofensiva separatista en el Congreso: admite 18 pinchazos pero no el uso de Pegasus
El líder de ERC, Oriol Junqueras, se ha vuelto a burlar del Estado y, en este caso, también, del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) al referirse este sábado al espionaje a independentistas mediante el software Pegasus admitido por el CNI: «Nos espían mucho, pero de urnas no pillaron ni una», en referencia a la votación del 1-O. También añadió que «nos espían no sólo ahora. Nos espían mucho y desde siempre, y todos lo sabemos y somos conscientes de ello».
En un acto municipalista de ERC con la secretaria general del partido, Marta Rovira, y la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó en Reus (Tarragona), Junqueras ha ironizado sobre el espionaje que aseguran haber sufrido.
«Apalizan a la gente que va a votar, nos meten en la cárcel, os mantienen en el exilio. Nos persiguen, nos procesan, quieren quedarse nuestras casas, nos inhabilitan, nos prohíben hacer clases en la universidad», se ha lamentado.
Pero ha pedido afrontar todo ello con orgullo, porque se debe al miedo de que construyan «una república catalana mucho mejor que su monarquía».
Rovira ha asegurado que, a pesar de los espionajes, la estrategia de ERC va en serio: «Llegaremos hasta el final», ha sostenido.
«No tendrán suficientes aparatos para saber qué es lo que estamos preparando a nivel territorial, municipal, nacional, de los gobiernos. Porque seremos imparables. Ya pueden ir haciendo», ha añadido.
Marlaska no habla
Por su parte, la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, considera que el Ministerio de Defensa y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) son sólo «la punta de iceberg’ del caso del espionaje a independentistas y cree que es «muy curioso» que en todo este asunto «no haya aparecido» el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, instando a aclarar si desde unidades dependientes de su departamento también se hicieron escuchas.
Nogueras ha insistido en que el Congreso tiene que investigar este «espionaje político intolerable en un país de la Unión Europea» y en que el Gobierno debe desclasificar toda la información que la responsable del CNI, Paz Esteban, llevó el jueves a la Comisión de Gastos Reservados.
Preguntada sobre si Sánchez era consciente de que se espiaba al presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, Nogueras no ha querido confirmar si el mandatario catalán está en la lista de espiados legalmente que ha reconocido el CNI y ha dicho desconocer si el jefe del Ejecutivo se lee todos los informes que le pasa el centro.
Lo último en España
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals