El juez De Prada denuncia que un diplomático español trató de influir en la extradición de Hugo Carvajal
El juez José Ricardo de Prada ha denunciado que un consejero de la Embajada española en Washington ha contactado con «al menos un magistrado» para abogar por una «determinada solución» en la extradición a EEUU del ex general venezolano Hugo Carvajal, por lo que ha manifestado su «profundo malestar y desacuerdo».
En el voto particular emitido hoy por De Prada tras la decisión del Pleno de la Audiencia Nacional de autorizar la entrega de Carvajal a EEUU, manifiesta su «perplejidad, profundo malestar y desacuerdo con el hecho de que una persona no parte en el proceso y fuera de los cauces procesales establecidos, aunque se trate de un consejero jurídico de la Embajada de España en Washington, haya accedido al menos a un magistrado del Pleno, abogando por una determinada solución del caso».
De Prada ha sido uno de los cuatro jueces que han emitido voto discrepante con la decisión del pleno de la Sala de lo Penal (18 magistrados) de acceder a la entrega de Carvajal para ser juzgado en Estados Unidos por delitos que en España equivalen a pertenencia a organización criminal o pertenencia o colaboración con organización terrorista y tráfico de drogas en su modalidad agravada.
Hugo Armando Carvajal, alias ‘el pollo’, se encuentra en paradero desconocido desde que se autorizó su entrega el pasado 8 de noviembre.
Influencia real
De Prada, que no menciona explícitamente por qué tipo de solución abogó esa persona, expresa su «esperanza de que fuera un episodio único y no haya tenido influencia real en el resultado de la deliberación», de lo que se desprende que dicho consejero se manifestó a favor de entregar a Carvajal.
La razón por la que discrepa tanto De Prada como los tres jueces de la Sección Tercera de lo Penal de la Audiencia que en un principio rechazaron la extradición de Carvajal se basa en la falta de concreción jurídica de los hechos que se le imputan y el carácter militar que, en su caso, tendrían los delitos.
La decisión del pleno de dar luz verde a la entrega ha supuesto un giro en el caso ya que en un principio la sección tercera, encargada del caso, denegó la extradición al considerar que tras la petición de Estados Unidos había una «motivación política».
Sin embargo, al recurrir la Fiscalía Antidroga, el caso ha recalado en el pleno la Sala de lo Penal, que ha accedido a la entrega.
De Prada afirma que los cargos que se atribuyen al ex militar venezolano son «una especie de narrativa o relato novelado de un ataque conspirativo contra los Estados Unidos de América por parte de un enemigo de dicho Estado».
Lo último en España
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Yolanda Díaz se reúne en una marisquería con Fortes y otros periodistas afines durante sus vacaciones
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor”
Últimas noticias
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
-
La islamización de España
-
El enigmático mensaje del Barça a Joan García que pone en duda su inscripción
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Los científicos activan todas las alertas por la aparición de cianobacterias en uno de los mayores ríos de España