El juez mantiene al Ayuntamiento de Almeida como perjudicado en el ‘caso de las mascarillas’
Varapalo de la Fiscalía a Rita Maestre: no pedirá la imputación de nadie del equipo de Almeida
Esta es la prueba de que PSOE y Más Madrid autorizaron la «contratación y pago» con Medina y Luceño
Almeida se personará como “víctima” en el caso de la estafa al Ayuntamiento con test y mascarillas
El juez del caso de las mascarillas, Adolfo Carretero, mantiene que el Ayuntamiento de Madrid, que dirige José Luis Martínez-Almeida, es víctima de la presunta estafa por la que se investiga a los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina.
En un auto, al que ha tenido acceso OKDIARIO, el titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, ha desestimado el recurso de Medina, que pedía que el Consistorio no fuera considerado perjudicado en la causa porque, a su juicio, Elena Collado, coordinadora de Presupuestos y Recursos Humanos del Área de Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Madrid, «aceptó los tres contratos, así como la devolución del dinero de los guantes defectuosos (4.025.000 dólares) y nada dijo cuando se le mandaron los reactivos para validar los test defectuosos».
Un extremo que rechaza el juez Adolfo Carretero, que considera que «el Ayuntamiento de Madrid debe tener la condición de perjudicado porque las altas comisiones de los investigados fueron ocultadas al mismo y esta ocultación supuso un perjuicio económico al Ayuntamiento, con independencia de la actuación de la Sra. Collado», quien por otra parte, aclara el juez «manifestó sus quejas a los intermediarios por el exceso de precio de los contratos y mala calidad de los guantes y test covid».
El juez instructor, además, ha rechazado la pretensión de Medina de imponer fianzas a PSOE, Más Madrid y Podemos para intervenir en las diligencias como acusaciones populares.
Fiscalía
La decisión del juez Carretero de mantener al Ayuntamiento de Almeida como perjudicado en el caso de las mascarillas se produce tan sólo un día después de que la Fiscalía rechazara solicitar la imputación de ningún trabajador del Consistorio madrileño, al considerar que no se alteró la documentación aportada a la investigación abierta por Anticorrupción sobre la presunta estafa en los contratos de material sanitario.
Para el Ministerio Público, la información trasladada por la Corporación «no ha supuesto ningún obstáculo para investigación llevada a cabo por la Fiscalía, como no lo ha supuesto ninguna otra actuación del Ayuntamiento de Madrid o de la Empresa Municipal de Servicios Funerarios de Madrid». Ambas, destaca la Fiscalía, «han respondido puntualmente a todos los requerimientos formulados» por lo que no procede «ampliar la investigación», en contra de la petición de Más Madrid, que solicitaba la imputación de Fernando Sánchez González, gerente de la funeraria municipal.
Lo último en España
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
Indemnizan con 16.338 € un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao
-
Vandalizan de madrugada la estatua al torero Enrique Ponce en su localidad natal de Chiva, en Valencia
Últimas noticias
-
Ya no tienes por qué usar táperes de plástico: aquí están las mejores alternativas
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes