El juez interrogará al socio chavista que desvió fondos de Podemos a una ‘tapadera’ en México
Podemos usó las subvenciones del Europarlamento para pagar servicios de la chavista Neurona
El juez imputa a la mano derecha de Iglesias, a la gerente y al tesorero de Podemos por la ‘caja B’ del partido
El juez Juan José Escalonilla, que investiga el destino de 363.000 euros de los fondos públicos que Podemos desvió a una tapadera en México, interrogará el próximo lunes, 30 de mayo, a las 17:00 horas a los socios chavistas del partido fundado por Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero. Así consta en una providencia a la que ha tenido acceso OKDIARIO dictada este martes. El titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid subraya que «conforme a la propuesta remitida por correo electrónico por la Agregaduría para Europa de la Fiscalía General de la República de México, se señala para la declaración de los testigos mediante videoconferencia a través de la Delegación de Michoacán de la Fiscalía de mexicana» en la fecha ya citada».
De esta manera, el instructor podrá tomar declaración a Germán Cobos Pío y Waldemar Aguado Butanda en la recta final de una investigación que previsiblemente sentará en el banquillo de los acusados a Monedero. El magistrado ha citado a Waldemar Aguado para averiguar si realizó los supuestos trabajos durante la campaña electoral del 28 de abril de 2019, por los que Podemos pagó 363.000 euros. Hay que destacar que este testigo junto a su hermano, Gustavo Aguado Butanda, son copropietarios de la marca Neurona y el logo, registrados en el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), según publicó el digital mexicano Milenio. Gustavo es, además, junto a César Hernández Paredes dueño de la consultora chavista.
La formación morada aseguró que los trabajos realizados para la campaña electoral, y por los que se desembolsó una cantidad importante, fueron elaborados por cuatro componentes del «equipo humano de Neurona encargado de la prestación de los servicios». Tanto es así que el partido fundado por Iglesias facilitó sus nombres en un escrito: César Hernández Paredes, socio fundador de la consultora y señalado en las pesquisas desde el principio; Carlos Portillo, que se presenta como «escritor, dramaturgo, periodista» y «director creativo de Neurona»; René Ramírez Gallegos y Waldemar Aguado Butanda, «coordinadores» de los trabajos.
Sin embargo, la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional emitió un informe demoledor. Concluyó que Neurona no realizó los vídeos de la campaña electoral. Entonces la formación de Iglesias decidió ampliar el número de trabajadores y citó a 21 supuestos empleados de la consultora chavista contratados supuestamente por Podemos. En esta nueva lista Waldemar Aguado hace la función de analista de datos y diseño gráfico. Además, los morados aseguran que el mexicano estuvo en España desde el 28 de febrero al 27 de mayo de 2019 para realizar una estrategia de comunicación durante los comicios.
Chavistas
Ahora, Waldemar Aguado deberá explicar ante el magistrado los supuestos encargos que recibió por parte de la formación morada. El juez también cita a declarar a Germán Cobo Pío, la persona que intercambió mensajes con Elías Castejón, el administrador de Neurona Comunidad SL, la filial española de la consultora chavista, para ordenarle el abono de las facturas.
Castejón explica en su recurso que Germán Cobos fue el que le contrató, en calidad de gestor, para fiscalizar la actividad de la mercantil en España y el que ejerció también de «interlocutor» con los dueños de la matriz en México. Los investigadores sospechan que la filial de Neurona en España (Neurona Comunidad) se creó ad hoc para suscribir el contrato de cara a los comicios de 2019. El motivo reside en que Cobos remitió el borrador del contrato el 27 de febrero de ese año pese a que esta filial se registró formalmente en España un mes después.
Lo último en España
-
Casas de más de 1 millón de euros: así es el barrio de moda de Madrid en el que viven Xabi Alonso y Carolina Herrera
-
Díaz exige prohibir la compra de segundas viviendas y «reservar el mercado inmobiliario a los residentes»
-
El vídeo que revela que la relación de Sánchez y Koldo no era «anecdótica»: le organizaba sus mítines
-
Ni el Rastro ni el de Majadahonda: el mercadillo más esperado de todos llega a Madrid y ya hay fecha
-
Barcelona presume del mejor panellet de piñones de Cataluña: una pastelería centenaria conquista el jurado y al público
Últimas noticias
-
El cura más joven de España bendice a Alcaraz en el estadio del Murcia antes de las ATP Finals y la Davis
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado, 1 de noviembre de 2025
-
Detenidos cuatro senegaleses muy violentos por una oleada de robos a turistas en la playa de Palma
-
Una soltera de ‘First Dates’, obligada a parar los pies a su cita: «Si conoces a alguien…»
-
Dimiten el jefe de Gabinete y el ministro del Interior de Javier Milei