El juez cita al asesino de Gregorio Ordoñez para identificar a los cerebros del crimen cometido por ETA
Valentín Lasarte, que fue condenado a 370 años de cárcel por 7 asesinatos, tendrá que aclarar "cómo se transmitió la orden"
El juez de la Audiencia Nacional que investiga la participación de la cúpula de ETA en el asesinato de Gregorio Ordoñez ha citado a Valentín Lasarte para declarar en calidad de testigo. Lasarte fue condenado a más de 370 años de cárcel por siete asesinatos, entre ellos el de concejal del PP al que los terroristas mataron en San Sebastián el 23 de enero de 1995.
Según el auto, el magistrado Francisco de Jorge cita en sede judicial a Lasarte para declarar como testigo el próximo 17 de febrero a las 10:30 horas. Lo que todavía se desconoce es si éste declarará por videoconferencia o de forma presencial. Tendrá que aclarar «cómo se transmitió la orden de atentar contra el señor Ordóñez».
El 23 de enero de 1995 Gregorio Ordoñez se encontraba comiendo en un restaurante de San Sebastián con varios compañeros del Ayuntamiento. Los terroristas Valentín Lasarte, Juan Ramón Carazatorre y Txapote entraron en el establecimiento y le dispararon a bocajarro. Con 37 años, casado y con un hijo, Ordoñez iba a ser el candidato del PP a la alcaldía de la capital donostiarra en las elecciones municipales, que se celebraban unos meses después.
El juez también ha acordado prorrogar al menos seis meses la investigación, según recoge la resolución, lo que le permitirá continuar con las indagaciones hasta el próximo 29 de julio: «Resulta razonable y realista ampliar seis meses más la investigación judicial necesaria y ordinaria para concluir esta instrucción».
Juan Ramón Carasatorre -Jon o Zapata-, Javier García Gaztelu Txapote y Valentín Lasarte fueron condenados por la Audiencia Nacional como autores materiales del asesinato de Gregorio Ordóñez. Sin embargo, cuando los hechos estaban cerca de prescribir, Consuelo Ordoñez presentó una querella para identificar y juzgar a los cerebros del crimen. La hermana del concejal asesinado y actual presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) logró que se retomara la investigación en 2015.
El juez Santiago Pedraz atribuyó la autoría intelectual a Ignacio Miguel Gracia Arregui (Iñaki de Rentería), Mikel Albisu (Mikel Antza), Julián Achurra Egurola (Pototo), José Javier Arizcuren Ruiz (Kantauri) y Juan Luis Aguirre Lete (Insuntza). El magistrado, titular anterior del juzgado de la causa, recurrió en la investigación a los informes de inteligencia que elaboró en su momento la Guardia Civil.
Valentín Lasarte fue miembro del comando Donosti de ETA entre 1993 y febrero de 1996. Fue detenido por la Ertzaintza el 25 de marzo de 1996 y condenado a más de 370 años por siete asesinatos: los de los empresarios José María Olarte y José Antonio Santamaría, el brigada Mariano de Juan, el dirigente del PP Gregorio Ordóñez, el político socialista Fernando Múgica, el sargento de la Policía Municipal Alfonso Morcillo y el policía nacional Enrique Nieto. Él mismo apretó el gatillo contra Olarte el 27 de julio de 1994 y contra Nieto el 8 de junio de 1995.
Lo último en España
-
El PSOE, experto en delitos: acusa a Moreno de «malversación por omisión» por rechazar la quita de deuda
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de Sánchez a Israel: «Paso político y moral significativo»
-
Investigan a un empleado de mantenimiento de una guardería de Zaragoza por agredir sexualmente a una niña
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Sánchez se arrodilla ante Sumar y llama a consultas a la embajadora en Tel Aviv tras el veto a Díaz
Últimas noticias
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel renuncia a su cargo
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»
-
Los árbitros explicarán las polémicas semanalmente y el 11 de septiembre lo harán por primera vez
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA