Juan Carlos Estévez, presidente de los procuradores: «El Supremo va camino de la desertificación»
Critica la filtración de datos fiscales de la pareja de Isabel Díaz Ayuso y pide "ejemplarizar"
Miquel Roca reivindica la independencia de la Justicia frente a los que la quieren “sumisa”
El presidente del Consejo General de Procuradores de España (CGPE), Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa, ha expresado este viernes su apuesta por un pacto de Estado por la Justicia, otro para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y un plan para dotar de más funciones para los procuradores. Igualmente, ha comentado que hay «preocupación social por el cambio climático», pero es «muy peligroso» lo que está sucediendo en el Tribunal Supremo: «Es especialmente grave puesto que va camino de la desertización al no nombrarse nuevos magistrados».
Así se ha expresado en un encuentro informativo de Fórum Europa en el que han estado presentes miembros del ámbito judicial y del Gobierno, como el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido; el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo; el presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena; la fiscal Dolores Delgado y los diputados del PP Carmen Navarro y de Vox Javier Ortega Smith.
El abogado y ponente de la Constitución Española Miquel Roca Yunjent ha sido el encargado de presentar a Estévez en el desayuno en el Hotel Ritz destacando «su autosentido institucional». También ha tenido unas palabras en defensa de la independencia judicial como uno de los valores fundamentales del sistema.
Por su parte, Estévez ha criticado la intención de algunos partidos de llamar a comparecer a jueces al Congreso de los Diputados: «Es una aberración que el poder político revise las decisiones de los juzgados. La separación de poderes se inventó en el siglo XVIII y está en la Constitución. Tratar de destruirla ahora no es lo más actual». «La polarización no sé si viene de abajo a arriba o de arriba a abajo», ha dejado caer.
Estévez ha puesto en valor la labor de los procuradores. «Tenemos vocación de servir a la sociedad, de estar donde se nos necesita», ha explicado el presidente del colegio de los procuradores. Además, ha elogiado la labor de la Administración de Justicia. «Somos el país del mundo con la mejor seguridad jurídica del mundo porque tenemos notarios y registradores», ha detallado el líder de la Procura en España, a la vez que ha mostrado su gran confianza en los jueces españoles.
Retribuciones
Juan Carlos Estévez ha mostrado su preocupación sobre la jubilación de los procuradores. «Es injustísimo que un procurador que ha cotizado durante años a su mutualidad tenga una pensión por debajo de la mínima», ha alertado. No obstante, ha destacado que se está trabajando en ello junto a las autoridades responsables.
Tampoco está de acuerdo con las retribuciones de los procuradores de oficio, que no llega a 30 euros, si bien el sueldo no es igual en todas las comunidades autónomas. Como el Consejo General de la Abogacía (CGAE), también los procuradores han pedido una actualización de las retribuciones al Ministerio de Justicia.
La renovación del CGPJ
En relación a la falta de nombramientos desde el CGPJ, Estévez ha recordado que «de los 15 presidentes de los tribunales superiores de Justicia, 13 están prácticamente en funciones, el Supremo va camino de la desertización. Llevamos 20 años esperando un pacto de Estado por la Justicia, pero no puedo ser optimista porque no se dan esos requisitos para que haya ese pacto de Estado».
Sobre la renovación del CGPJ, el presidente de los procuradores ha apostado porque en el cupo de los ocho juristas de reconocido prestigio se incluyan a profesiones como los procuradores, los fiscales y los abogados. «Yo siempre he sugerido que representantes de todas las profesiones jurídicas estén en el consejo porque evitaríamos la politización», ha zanjado Juan Carlos Estévez.
En relación a las nuevas negociaciones entre PSOE y PP para designar a los nuevos vocales, ahora con la mediación de la Comisión Europea y el comisario comunitario del ramo, Estévez ha indicado que se puede ser más o menos optimista «dependiendo de a quién se escuche». No obstante, dice que «ojalá» se llegue a un acuerdo, ya que en la actualidad el CGPJ es «más necesario que nunca». Destaca que, además de designar a altos magistrados, hace otras funciones.
Pareja de Ayuso
Estévez, a preguntas de OKDIARIO, criticó que se puedan haber filtrado datos de la investigación fiscal a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y pidió «ejemplarizar» si se averigua el autor de la misma.
Todo lo que sea filtración de datos» le parece «muy mal» y esgrime que «estaría muy bien» averiguar el autor de esta acción sin citar a la ministra María Jesús Montero y, «sobre todo, ejemplarizar para que no vuelva a ocurrir». Añade que le parece «muy bien» que la pareja de Ayuso ejerza las acciones que le parezcan «oportunas» e ironizó con que si va a presentar una querella habrá un procurador que se encargue del caso.
Lo último en España
-
Unos catalanes confiesan qué es lo que más odian de los madrileños y las redes estallan: «Mucho asco»
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
Últimas noticias
-
Un Atlético sin Julián….y con Griezmann en el banquillo
-
Unos catalanes confiesan qué es lo que más odian de los madrileños y las redes estallan: «Mucho asco»
-
Ni en La Morajela ni en Chamberí: este es el icónico barrio en el que vive Hiba Abouk con sus hijos
-
Giro radical en tu contrato: vas a tener más días de vacaciones y lo confirma un experto laboralista
-
Peligro inminente en España: la AEMET avisa de tormentas de «carácter torrencial» hasta este día