Íñigo Errejón dice ahora que no quería irse de Podemos
El líder de Más País, Íñigo Errejón, dice ahora que no quería irse de Podemos. Desde su cuenta en Instagram, donde responde las preguntas de sus seguidores, ha sentenciado: «En realidad no me fui (de Podemos), propuse una plataforma como la que se aceptó en Barcelona en Comú o en Ahora Madrid en 2015».
De esta forma, Errejón contesta a una usuaria de esta red social que le preguntaba por qué se fue de Podemos. «Es una pena, podíamos ser más fuertes si no estuviéramos siempre dividiendo en vez de sumar», le reprochaba esta simpatizante.
El diputado por Madrid señala que no era su intención romper del todo con Podemos. Una vez que ha calado la idea de que Errejón fraccionó la izquierda sin éxito, el también politólogo ha preferido reconducir su discurso para evitar ese sambenito.
Cabe recordar que los hechos sucedieron de la siguiente manera. Errejón llamó a Pablo Iglesias para avisarle de que iba a presentar una candidatura bajo el nombre Más Madrid junto a Manuela Carmena y sin las siglas de Podemos. De hecho, la alcaldesa madrileña ya había decidido no contar con personas vinculadas directamente con el partido morado.
Tras unas horas de silencio, Iglesias afirmó que «Errejón se ha situado fuera de Podemos» y con el célebre «Íñigo no es Manuela», el líder morado anunció que Podemos e IU iban a presentar una candidatura alternativa en la Comunidad de Madrid que rivalizara con Más Madrid. Fue la lista liderada por Isa Serra. Por su parte, los de Alberto Garzón en la capital presentaron a Carlos Sánchez Mato que en las últimas horas de campaña recibió el apoyo de Podemos. En todo caos, no logró superar el umbral para tener representación en el Pleno de Cibeles.
Ahora, Errejón viene a decir que Podemos le echó y lamenta que «ojalá hubiese sido sólo yo, prácticamente no queda ya nadie de quienes lo comenzamos». Una pulla directa a Iglesias. De la foto del primer Vistalegre apenas queda Juan Carlos Monedero que, en realidad, no tiene cargo en el partido y se dedica a ejercer de fontanero de Iglesias. No siguen ni Luis Alegre, ni Carolina Bescansa, ni Tania González, ni el propio Íñigo Errejón.
Posteriormente, tras las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2019, Íñigo Errejón decidió presentar listas contra Podemos en la repetición de las generales. Aunque, según él, quería simplemente ser una plataforma política de ámbito local y regional como Barcelona en Comú, ligada a Podemos, se lanzó a competir con Más País. Una aventura que se saldó con sólo tres diputados en las 18 provincias en las que se presentaban. Consiguió su propio acta de parlamentario, otra para Equo (Inés Sabanés) y la que consigue históricamente los valencianos de Compromís (Joan Baldoví).
Al igual que este cambio de postura de Íñigo Errejón, Carmena también reconoció hace unas semanas que se equivocó impulsando Más Madrid. Explica que no contaba con una postura tan beligerante de los partidos que habían promocionado en 2015 Ahora Madrid (Podemos, IU, Ganemos, Equo, etc.). Esperaba, por el contrario, que una candidatura de vecinos elegidos al margen de cuotas de siglas políticas iba a ser un éxito.
Lo último en España
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Carmen Prades y Marta Mercader reciben la ‘telefonada’ como nuevas Falleras Mayores de Valencia
-
Trump vuelve a mandar un recado a Sánchez con la OTAN: «¿Estáis trabajando con el PIB?»
-
El nº 2 de Cerdán difunde una foto antigua de Moreno para hacer creer que estuvo en los toros el domingo
-
Ábalos presenta la renuncia a su abogado adelantada por OKDIARIO: “Hay diferencias irreconciliables”
Últimas noticias
-
Histórico: paso de gigante de Kosovo para estar en el play off del Mundial
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Cuándo juega la selección española: horario y dónde ver por TV en directo el España – Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026
-
Alineación de España contra Bulgaria: De la Fuente apuesta por las rotaciones
-
Pedro Sánchez y los calzoncillos de 2023