Iglesias se retracta y reconoce que la política no sólo se hace en la calle: «Las instituciones son necesarias»
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado este martes, en declaraciones a los medios en el Congreso, que «tanto las instituciones como los espacios sociales fuera de ellas son necesarios» y que, además, no hay contradicciones dentro de su partido sobre la manera de entender la relación que deben mantener entre esos dos ámbitos.
«Para ser muy claro, a quien entienda que se pueden encontrar contradicciones entre nosotros en la manera de entender la relación del parlamento y la calle no las van a encontrar. Todos tenemos claro que tanto las instituciones como los espacios sociales fuera de ella son necesarios», ha asegurado, al ser preguntados sobre las diferencias que existen a este respecto entre su discurso y el de su secretario Político, Íñigo Errejón.
Mientras Iglesias reivindicó este lunes, durante un mitin con la militancia, la necesidad de centrar el trabajo de Podemos en crear «poder popular» y defender los derechos sociales «empujando» desde la sociedad civil al no contar en el Congreso con la «fuerza suficiente» para hacer frente a la gran coalición, Errejón ha asegurado que sí se puede lograr en el Parlamento una mayoría alternativa y contrarrestar la actividad legislativa del previsible Gobierno de Mariano Rajoy.
Al ser preguntado por estas diferencias a su llegada al Pleno del Congreso de este martes, el líder de Podemos ha defendido que en su partido no hay contradicciones en lo que a esa relación instituciones-calle se refiere, porque todos piensan que ambos escenarios son necesarios.
«Ahora bien, nosotros, en tanto que fuerza de oposición, tenemos una cosa muy clara: la política no solamente está aquí», ha apostillado, defendiendo el trabajo de movilización de la sociedad civil, pero en un tono menos contundente que el que empleó durante el mitin del lunes, en el que aseguró que el «verdadero debate político» no estaba en el Parlamento sino fuera de él.
En este sentido, ha defendido que Podemos fue capaz de «cambiar la política de este país sin tener un sólo representante en el Parlamento». «Aquí (en el Congreso) vamos a trabajar, nos vamos a esforzar por hacerlo bien, pero como ha dicho Íñigo, las instituciones no están pensadas para cambiar las cosas aunque a veces se puedan cambiar algunas», ha añadido.
«Es fundamental que nosotros sigamos trabajando en los movimientos sociales y construyendo espacios de sociedad civil, no hay contradicciones en eso», ha zanjado.
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
¿Por qué no está Cristinini este año como presentadora de ‘El Grand Prix’?
-
Laporta prepara otro pelotazo con aroma a pufo: Barça Media 360
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
El Barcelona presume de club «ético y responsable» tras haber pagado a Negreira 17 años