Iglesias se retracta y reconoce que la política no sólo se hace en la calle: «Las instituciones son necesarias»
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado este martes, en declaraciones a los medios en el Congreso, que «tanto las instituciones como los espacios sociales fuera de ellas son necesarios» y que, además, no hay contradicciones dentro de su partido sobre la manera de entender la relación que deben mantener entre esos dos ámbitos.
«Para ser muy claro, a quien entienda que se pueden encontrar contradicciones entre nosotros en la manera de entender la relación del parlamento y la calle no las van a encontrar. Todos tenemos claro que tanto las instituciones como los espacios sociales fuera de ella son necesarios», ha asegurado, al ser preguntados sobre las diferencias que existen a este respecto entre su discurso y el de su secretario Político, Íñigo Errejón.
Mientras Iglesias reivindicó este lunes, durante un mitin con la militancia, la necesidad de centrar el trabajo de Podemos en crear «poder popular» y defender los derechos sociales «empujando» desde la sociedad civil al no contar en el Congreso con la «fuerza suficiente» para hacer frente a la gran coalición, Errejón ha asegurado que sí se puede lograr en el Parlamento una mayoría alternativa y contrarrestar la actividad legislativa del previsible Gobierno de Mariano Rajoy.
Al ser preguntado por estas diferencias a su llegada al Pleno del Congreso de este martes, el líder de Podemos ha defendido que en su partido no hay contradicciones en lo que a esa relación instituciones-calle se refiere, porque todos piensan que ambos escenarios son necesarios.
«Ahora bien, nosotros, en tanto que fuerza de oposición, tenemos una cosa muy clara: la política no solamente está aquí», ha apostillado, defendiendo el trabajo de movilización de la sociedad civil, pero en un tono menos contundente que el que empleó durante el mitin del lunes, en el que aseguró que el «verdadero debate político» no estaba en el Parlamento sino fuera de él.
En este sentido, ha defendido que Podemos fue capaz de «cambiar la política de este país sin tener un sólo representante en el Parlamento». «Aquí (en el Congreso) vamos a trabajar, nos vamos a esforzar por hacerlo bien, pero como ha dicho Íñigo, las instituciones no están pensadas para cambiar las cosas aunque a veces se puedan cambiar algunas», ha añadido.
«Es fundamental que nosotros sigamos trabajando en los movimientos sociales y construyendo espacios de sociedad civil, no hay contradicciones en eso», ha zanjado.
Lo último en España
-
Cuatro muertos y 22 contagios por un brote de covid y gripe A en una residencia de La Algaba (Sevilla)
-
La Audiencia de Granada absolvió a un acusado tras cuestionar el Centro Cometa la fiabilidad de su pulsera
-
Lección de ‘periodismo’ de Intxaurrondo: ni una pregunta a Patxi López sobre los mails de Begoña
-
Los correos de la asesora de Begoña con la Complutense: «Hay que dar el 10% de los beneficios a la cátedra»
-
Rebajan la pena a la alcaldesa comunista de Manilva que enchufó a 749 personas para aferrarse al poder
Últimas noticias
-
Netanyahu advierte de que no ha acordado con Trump la creación de un Estado palestino
-
Cuatro muertos y 22 contagios por un brote de covid y gripe A en una residencia de La Algaba (Sevilla)
-
Carlos Alcaraz vs Fritz hoy, en directo: dónde ver gratis y por TV el partido de tenis de la final de Tokio 2025
-
Netanyahu acepta el plan de paz de Trump para poner fin a la guerra en Gaza
-
España sufre las tensiones comerciales: el superávit por cuenta corriente cae pese al impulso del turismo