El hermano de Sánchez quería que el Gobierno promocionase sus óperas tras ser imputado por 5 delitos
David Sánchez y su asesor Luis Carrero idearon un proyecto para presentar al Instituto Cervantes
David Sánchez le presentó un proyecto de óperas al Gobierno tras ser imputado por cinco delitos contra la Administración Pública y Hacienda. El hermano músico del presidente del Gobierno está siendo investigado por una juez de Badajoz desde el pasado junio. En concreto, el 8 de junio de 2024 se conoció ya que la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, investigaba a David Sánchez por delito continuado contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, malversación, tráfico de influencias y prevaricación. La investigación se centra en esclarecer las circunstancias de la contratación de Sánchez como coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música del Área de Cultura, Juventud y Bienestar de la Diputación Provincial de Badajoz y la posterior modificación del puesto de trabajo. Actualmente, se investiga también a Luis Carrero, el ex asesor de La Moncloa que, como reveló OKDIARIO, trabajaba para David Sánchez en la Diputación de Badajoz pese a estar a sueldo de la Presidencia del Gobierno.
Pese a la investigación abierta en su contra, David Sánchez y su asesor idearon un proyecto para el que pretendían contar con la colaboración del Instituto Cervantes, organismo dependiente del Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Se trataba de difundir por el mundo una ópera «en extremeño» a través de las delegaciones del Cervantes. Un plan que se revela entre los correos interceptados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, a los que ha tenido acceso OKDIARIO.
En concreto, el 8 de julio del año pasado, el asesor Carrero -que por entonces ya estaba contratado en la Diputación de Badajoz como Jefe de Coordinación de Centros y Programas Transfronterizos del Área de Cultura, Deporte y Juventud- remitió el siguiente mail al hermano de Pedro Sánchez: «Bom día, aquí va una propuesta de Dossier para entregar al Cervantes sobre la ópera en extremeño (seguimos sin nombre propio de momento). Lo mando en Word, para que podáis meter mano si queréis. Con los cambios, correcciones, añadidos o supresiones que me paséis, lo dejo cerrado (…) Las cartas de compromiso ya están listas, a falta de un detalle de contratación (…)».
Logo del Cervantes
David Sánchez y su asesor pretendían crear «una ópera contemporánea» para la «dignificación de la lengua extremeña». El proyecto entregado al Cervantes incluía el logo de esta institución pública.
En el dossier, Sánchez ponía en valor su programa Ópera Joven, para eliminar el «supuesto elitismo del género, a través de una experiencia cultural democratizadora».
El informe subrayaba que la intención del proyecto sería la representación de obras de «dimensiones contenidas, en torno a una hora de duración», con «un tema cardinal la sociedad extremeña», como «un encuentro entre una persona joven nacida ya lejos de Extremadura, hija de la generación que protagonizó las grandes migraciones de la segunda mitad del siglo XX, con sus abuelos, que permanecen en el entorno rural de la región, y a los que visita durante alguna de las habituales fiestas locales de verano para hacerles una propuesta que cambiaría sus vidas por completo»: «De esta manera, y desde el habla singular de los abuelos —una lengua local, ancestral, minoritaria y en peligro de extinción—, la ópera aspira a elevar una reflexión sobre la universalidad de un fenómeno absolutamente crucial para nuestro tiempo, como es el hecho migratorio, compartido de una forma o de otra por millones de seres humanos, y cuyas constantes y consecuencias nos conciernen a todos».
Según el plan de Sánchez y Carrero, el Cervantes se ocuparía de la difusión internacional del proyecto en cuestión: «Planteamos un entorno de colaboración con el Instituto Cervantes, como principal entidad pública nacional encargada de la difusión y enseñanza de las lenguas y culturas españolas en el mundo, a través de la representación de la ópera en los centros del Instituto que se consideren idóneos a tal efecto, dentro de sus respectivas programaciones culturales, a partir del curso 2025/26», trasladaron el hermano de Pedro Sánchez y su asesor al Gobierno de España.
Para David Sánchez, «contar con el apoyo y compromiso del Instituto Cervantes se traduciría en una serie de indudables fortalezas», como el «respaldo y crédito a una iniciativa disruptiva en muchos sentidos, reforzando los procesos de promoción y comunicación»; un «impulso al reconocimiento lingüístico del extremeño desde el ámbito institucional nacional, en cumplimiento del compromiso contraído con la firma de la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias», o la «resignificación de la ópera como género artístico contemporáneo, popular y reivindicativo», entre otras cuestiones.
Cabe recordar que el hermano de Sánchez está actualmente imputado y tendrá que declarar, por segunda vez, el próximo 25 de abril. Ese mismo día también está citado el asesor de Moncloa, Luis Carrero.
Lo último en España
-
Ni La Finca ni El Viso: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
Las mejores croquetas de Madrid las hacen en este restaurante céntrico: son las favoritas de la Reina Letizia
-
Giro de 180º en la zona SER de Madrid: el cambio con el que podrás ahorrar un pastizal
-
¿Cuándo y dónde es la Feria del Libro de Madrid 2025?
-
Rocío de Meer (Vox): «En 2045 habrá en España más extranjeros que españoles»
Últimas noticias
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
Carrera de MotoGP en Silverstone en directo | Última hora de Márquez hoy en vivo online
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y hay que desactivarla urgente: así puedes quitar el círculo azul
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar las juntas negras de silicona del cuarto de baño
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones