El Gobierno mantendrá un «control reforzado» a las finanzas de la Generalitat de Torra
El ministerio de Hacienda seguirá aplicando el mecanismo de «control reforzado» a las finanzas de la Generalitat, una vez se constituya el nuevo Gobierno independentista, aunque en los términos que se aprobaron en 2015, que obligaban al interventor autonómico a informar mensualmente de la ejecución del gasto para comprobar que no se destinasen fondos a la independencia.
La medida-amparada por la Ley de Estabilidad-se reforzó en julio de 2017, cuando se estableció una periodicidad semanal para el envío de esa información, y llegó al máximo con la intervención de la autonomía en aplicación del artículo 155 de la Constitución.
En principio, según fuentes gubernamentales, la intención es retornar a la situación anterior a esa fecha, de forma que los controles tendrán un requerimiento menor.
No obstante, el Gobierno mantiene la puerta abierta a reeditar el artículo 155, en el caso de que el gobierno de Quim Torra incurra en nuevas ilegalidades.
Según el acuerdo del Senado sobre el artículo constitucional, éste dejará de aplicarse cuando los miembros del Govern tomen posesión. El portavoz y ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, ha advertido este viernes, no obstante, de que «si se incumple la ley» el Ejecutivo actuará «exactamente igual». Esto obliga, no obstante, a volver a iniciar el procedimiento para aprobar una nueva activación del 155 en Cataluña, con la correspondiente aprobación en el Senado, para la que el PP cuenta con mayoría absoluta.
Méndez de Vigo ha descartado que el 155 se mantenga en vigor, de entrada, una vez constituido el nuevo Gobierno aunque ha recordado que «los seres humanos aprendemos de la experiencia y este Gobierno ya ha demostrado que actúa con firmeza», lo que implicaría una nueva intervención si el Govern persiste en sus planes golpistas.
El Gobierno mantiene sus dudas sobre el escenario en Cataluña, tras la investidura de Torra, el próximo lunes. De forma que el portavoz se ha referido continuamente a un «si es investido», «si forma gobierno» para responder a las preguntas de los periodistas.
Lo último en España
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años