El Gobierno mantendrá un «control reforzado» a las finanzas de la Generalitat de Torra
El ministerio de Hacienda seguirá aplicando el mecanismo de «control reforzado» a las finanzas de la Generalitat, una vez se constituya el nuevo Gobierno independentista, aunque en los términos que se aprobaron en 2015, que obligaban al interventor autonómico a informar mensualmente de la ejecución del gasto para comprobar que no se destinasen fondos a la independencia.
La medida-amparada por la Ley de Estabilidad-se reforzó en julio de 2017, cuando se estableció una periodicidad semanal para el envío de esa información, y llegó al máximo con la intervención de la autonomía en aplicación del artículo 155 de la Constitución.
En principio, según fuentes gubernamentales, la intención es retornar a la situación anterior a esa fecha, de forma que los controles tendrán un requerimiento menor.
No obstante, el Gobierno mantiene la puerta abierta a reeditar el artículo 155, en el caso de que el gobierno de Quim Torra incurra en nuevas ilegalidades.
Según el acuerdo del Senado sobre el artículo constitucional, éste dejará de aplicarse cuando los miembros del Govern tomen posesión. El portavoz y ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, ha advertido este viernes, no obstante, de que «si se incumple la ley» el Ejecutivo actuará «exactamente igual». Esto obliga, no obstante, a volver a iniciar el procedimiento para aprobar una nueva activación del 155 en Cataluña, con la correspondiente aprobación en el Senado, para la que el PP cuenta con mayoría absoluta.
Méndez de Vigo ha descartado que el 155 se mantenga en vigor, de entrada, una vez constituido el nuevo Gobierno aunque ha recordado que «los seres humanos aprendemos de la experiencia y este Gobierno ya ha demostrado que actúa con firmeza», lo que implicaría una nueva intervención si el Govern persiste en sus planes golpistas.
El Gobierno mantiene sus dudas sobre el escenario en Cataluña, tras la investidura de Torra, el próximo lunes. De forma que el portavoz se ha referido continuamente a un «si es investido», «si forma gobierno» para responder a las preguntas de los periodistas.
Lo último en España
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones
-
Argüeso presenta un informe pericial independiente que certifica que no llamó a Mazón el día de la DANA
-
El Supremo condena a la empresa del ‘caso Koldo’ tras intentar amordazar al primer denunciante
Últimas noticias
-
Así es el esperado nuevo mapa de recarga para los vehículos eléctricos en España
-
Desde campeones a no creyentes: el libro que te desvela los ocho tipos de consumidores sostenibles
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»