Carmena aprueba hacer una campaña contra separar las piernas en los autobuses municipales
El Ayuntamiento de Madrid aprueba la propuesta de Microrrelatos Feministas para implantar una campaña contra el ‘Manspreding’, la práctica de «despatarrarse» y no juntar las piernas al sentarse. Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) llevarán pegatinas contra el ‘manspreading’, la práctica de algunos hombres de sentarse con las piernas abiertas en el transporte público ocupando el espacio ajeno.
Según confirman fuentes de la entidad promotora del proyecto, el Consistorio a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) se han puesto en contacto con ellas en los últimos días.
La delegada del área de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer, lo ha anunciado después de que colectivos feministas iniciaran una recogida de firmas pidiendo medidas como ésta en los autobuses de la EMT y en los vagones de Metro. La colocación de las pegatinas comenzará la semana que viene en los autobuses de la EMT.
La portavoz del colectivo feminista explica a OKDIARIO que ningún partido político se ha puesto en contacto con ellas. «Ni Podemos, ni Ahora Madrid, ni PSOE, ni IU, ni Equo, ni ningún partido de derechas», indica. Tampoco la Comunidad de Madrid se ha puesto en contacto con ellas. «Estamos deseosas de que nos contacten», indican a pesar de que esta institución ha rechazado la idea.
El colectivo ha elaborado un extenso dossier en el que desarrollan como sería la campaña. «Se trata de una idea que solo se ha llevado a cabo en dos países: Japón y Estados Unidos, también hemos encontrado proyectos en Corea del Sur, pero queremos que España sea pionera en Europa», afirma la portavoz con entusiasmo.
«En Podemos también hay machistas»
Añaden que el concepto de Manspreding no estaba implantado en España hasta que ellas lo pusieron sobre la mesa. Sin embargo, los estudiosos de Oxford y Collins llevan años introduciéndolo en sus publicaciones. Fue la palabra del año finalista en 2015, revelan. Este lunes han logrado ser Trending Topic en Twitter y a partir de ahí han logrado disparar las firmas en Change.org hasta más de 6.000.
Acerca de la polémica suscitada porque líderes de Podemos también acostumbren a no cerrar las piernas, la portavoz feminista consultada confirma que lo critican igualmente.
«Es una cuestión de educación, sabemos perfectamente que en Podemos también hay hombres que caen en el Manspreding, de Iglesias a Rajoy, no lo negamos», señala.
En Twitter, el área sectorial de Movilidad de Ahora Madrid ha señalado que «Manspreding es que todas las personas podamos usar el transporte público igual de cómodamente». Aplauden a las feministas indicando «el poder de convocatoria que tiene cuestionar los privilegios masculinos sigue plenamente vigente».
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga