El Gobierno sabía desde el sábado que los Mossos dejarían tirados a policías y guardias civiles
Viendo a los Mossos en anteriores ocasiones, lo de la Policía fue proporcionado
El pásalo de los mossos independentistas pide resistencia y obstaculizar a los "policías españoles"
La polémica por lo ocurrido en Cataluña el 1-O sigue en aumento. Agentes ‘buenos’ de los Mossos avisaron el sábado por la mañana de que su cuerpo de policía autonómica se preparaba para una insumisión plena. De que Policía Nacional y Guardia Civil no podrían contar con el apoyo de los 17.000 efectivos de los Mossos que hay en esta región española.
El chivatazo llegó a Interior e Interior informó de ello. Pese a ello, los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil desplazados a Cataluña tuvieron que salir en solitario a intentar impedir una ola de ilegalidades de magnitudes gigantescas.
Los Mossos “buenos” -como ya se les conoce internamente- pudieron pasar el chivatazo porque las evidencias internas eran brutales. Por los mensajes que se cruzaban en chats, por los comentarios, por las órdenes verbales directas y hasta por los propios comentarios que se escuchaban entre agentes dentro del cuerpo de Mossos. Es decir, que la evidencia de que existía una orden no escrita de pasividad era tal que permitió a estos agentes “buenos” pasar aviso urgente de que la Generalitat buscaba dejar vendidos a los policías nacionales y guardias civiles enviados a Cataluña.
El conocimiento de este hecho y de la necesidad de adoptar medidas más contundentes contra el golpe de estado de la Generalitat está favoreciendo un aumento de la presión, tanto dentro del Gobierno, como desde las filas del PP, en favor de la aplicación ya del artículo 155 de la Constitución Española. Y es que todos los avisos apuntan a que la decisión de insumisión es total en todos los niveles del Govern. Sin preocuparles ni lo más mínimo la existencia de sanciones, multas o condenas.
Las asociación de Unión de Oficiales de la Guardia Civil, de hecho, va a personarse como acusación en el proceso contra el mayor de los Mossos, Trapero, ante la evidencia de la pasividad mostrada y de que sólo puede responder a una orden, directa o tácita, puesto que la omisión del deber de cumplimiento del mandato judicial y de la lucha contra el delito flagrante fue totalmente generalizada.
Lo último en Cataluña
-
Alerta roja en Cataluña por lluvias y tormentas nunca vistas: la AEMET avisa y no estamos preparados
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
Últimas noticias
-
Dyson hunde el precio de su purificador-ventilador estrella: paga 100 € menos por él y llévatelo con filtro de regalo
-
El PSOE no entierra los ERE: procesado un ex consejero de Chaves por otra ayuda ilegal de 1,2 millones
-
Esta freidora doble de aire de 10 litros es lo que tu cocina necesita y está rebajada a 76 € (antes 244 €)
-
Estados Unidos propone retirarle el visado a Zapatero por sus vínculos con Maduro
-
Muere el abonado número uno del Real Mallorca