Soraya advierte de que el Gobierno revisará a la baja el PIB si continúa el golpe de Estado desde Cataluña
El Gobierno se verá obligado a revisar su previsión de crecimiento si persiste la crisis política en Cataluña, según ha avanzado este viernes la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.
Santamaría ha informado de que el ministro de Hacienda ha aportado un informe en el Consejo de Ministros, de cara a la remisión a Bruselas del próximo proyecto presupuestario, en el que se explica que, aunque «debía ser un buen año para el crecimiento y el empleo, los acontecimientos que estamos viviendo en Cataluña nos hacen ser más prudentes». La información ya ha sido trasladada a las autoridades europeas.
«Si no hubiera una pronta solución a este asunto, nos podríamos ver obligados a una bajada de las expectativas de crecimiento económico», ha señalado Santamaría.
«Hoy las agencias de calificación han dicho que la inestabilidad puede perjudicar a la economía catalana, y que de continuar podrían provocar una recesión en Cataluña», ha añadido.
Santamaría ha advertido de que «los acontecimientos económicos están poniendo en riesgo la recuperación económica» y ha señalado, por ejemplo, el «parón en la inversión».
La vicepresidenta se ha referido, además, a la salida de empresas catalanas o la «caída dramática» del turismo, como asuntos preocupantes de cara a la situación económica.
Asimismo, ha advertido de que «la Generalitat está creando todas las condiciones para sumir a Cataluña en una burda desaceleración» o «recesión».
Santamaría ha avisado de que «la estabilidad política es la puerta de entrada en las inversiones», y este apartado podría verse muy dañado si el gobierno independentista persiste en su golpe al Estado.
El cuadro macroeconómico vigente prevé un crecimiento del PIB del 3% para este año y del 2,6% para 2018, del 2,5% en 2019 y del 2,4% en 2020.
En lo que se refiere al empleo, el Ejecutivo calculaba, en su última actualización, que la tasa de paro en 2017 será del 17,4% y que cerrará el año (cuarto trimestre) en el 16,5%.
El FMI mantiene su previsión
Las autoridades internacionales no se hacen por ahora eco de la situación política en Cataluña en su detalle económico para España. Así, el Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo este mismo martes las previsiones de crecimiento de España en el 3,1 % para este año y elevó en una décima, al 2,5 %, las del 2018 respecto a sus cálculos de julio, en un contexto de notable mejoría económica en la zona euro.
En su informe de Perspectivas Económicas Mundiales, divulgado este martes, el Fondo no hace mención a la incertidumbre política en Cataluña, aunque la pasada semana sí reconoció que de prolongarse podría frenar el crecimiento de la economía española.
El FMI prevé así que el crecimiento se «mantenga estable» este año en España y se «modere» el próximo, mientras que el índice de desempleo continuará su paulatino descenso hasta el 17,1 % al final de este año y el 15,6 % en el 2018. Las cifras son similares a las últimas previsiones del Gobierno español, lo que mantendría a España al frente de la expansión entre las grandes economías de la zona euro.
Lo último en España
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
Se confirma el puente: la ciudad que no tenía festivos desde verano y tendrá un día libre
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: vuelve el macropuente que no esperabas y no es el de La Almudena
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
Sánchez declara «urgente» perseguir a los propietarios que no retiren símbolos «franquistas»
Últimas noticias
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Cazado haciendo caballitos en el parking de la cárcel de Palma sin carnet ni seguro
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes