España
La trama del PSOE

El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’

Nortegas, el grupo de Iñaki Alzaga, ha recibido cuantiosas subvenciones del Ejecutivo vasco en estos años

Alzaga figura como socio de Antxon Alonso, el testaferro de Cerdán, en una firma navarra que investiga la UCO

El Gobierno del PNV, primero con Íñigo Urkullu y ahora con Imanol Pradales, ha regado con más de un millón de euros en los últimos años a Nortegas, empresa que preside Iñaki Alzaga, socio de Antxon Alonso -el testaferro de Santos Cerdán- en una filial de Servinabar 2000 SL que investiga la Guardia Civil en el marco del caso PSOE. Alzaga es también consejero delegado del Grupo Noticias y ex directivo de Euskaltel.

Iñaki Alzaga, próximo al PNV, figura como administrador único de Uribene SL, sociedad que tiene un 4% de Alegure SL, filial de Servinabar 2000 SL controlada también por Antxon Alonso. La microempresa Alegure SL resultó adjudicataria en 2018 junto a la constructora Acciona de las obras de un colegio en Arbizu (Navarra) por parte del Gobierno de la Comunidad foral que presidía Uxue Barkos, de Geroa Bai, coalición que integra al PNV en esta región.

De hecho, OKDIARIO publicó el pasado 26 de junio que la integrante del Gobierno de Barkos que autorizó esta adjudicación por 2.630.767 euros (IVA no incluido) fue María Solana, entonces responsable de la cartera de Educación y ahora consejera en Radio Televisión Española (RTVE) a propuesta precisamente del PNV.

Esta adjudicación tuvo lugar en julio de 2018. Y fue la UTE (unión temporal de empresas) conformada por Acciona-Alegure SL la que ganó el concurso público. Alegure SL es una sociedad en la que consta como administrador único el empresario vasco Antxon Alonso y que actuó aquí como filial de Servinabar 2000 SL, constructora que ya había recibido contratos millonarios del Gobierno de Navarra en UTE con Acciona.

Para entonces, el socialista navarro Santos Cerdán ya tenía hilo directo con Antxon Alonso, administrador de Alegure SL y Servinabar 2000 SL, matriz de la que el ex número tres del PSOE adquirió un 45% de sus participaciones en junio de 2016, según consta en una escritura privada hallada ahora por la UCO en casa del empresario vasco socio de Iñaki Alzaga.

Subvenciones concedidas a la empresa Nortegas de Iñaki Alzaga por parte del Gobierno vasco de Imanol Pradales en la convocatoria del programa Hazitek 2024.

En su caso, Nortegas ha recibido un total de 1.016.424, euros en subvenciones del Gobierno vasco a través de las convocatorias de 2023 y 2024 del programa Hazitek del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Ejecutivo que preside el PNV. Ambas asignaciones son cofinanciadas con fondos europeos.

En concreto, en la convocatoria de 2023, Nortegas se hizo con ayudas públicas por importe de 64.637,43 euros en 2023, 113.835,40 en 2024 y 188.484,59 en 2025 para el proyecto H2Integra sobre «Desarrollo de Soluciones Tecnológicas para la integración óptima de la logística de Hidrógeno con los usos finales proiektua».

Iñaki Alzaga con Urkullu en 2022.

Asimismo, en la convocatoria del programa Hazitek 2024, Nortegas aparece como beneficiaria de ayudas públicas por importe de 236.039,12 euros en 2024, 202.488,39 en 2025 y 155.142.19 en 2026 para el proyecto H2Bidea, centrado en soluciones para el transporte del hidrógeno. De igual modo, en esta misma convocatoria, con fecha de resolución del 2 de diciembre de 2024, es decir, bajo mandato ya de Imanol Pradales, Nortegas recibió una subvención de 55.797,08 euros para el proyecto H2Eat sobre «fabricación de componentes de automoción».

En su declaración ante el Tribunal Supremo, el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán reveló que su socio en Servinabar y amigo, Antxon Alonso, medió con el PNV (también con Bildu) para que apoyase la moción de censura contra Mariano Rajoy que permitió la investidura de Pedro Sánchez en 2018.

El PP apunta a Alzaga

Entretanto, el presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha señalado que ha llegado el momento de que el PNV «entre en otra fase» y rinda cuentas sobre «las relaciones empresariales de hombres de la máxima confianza» de la formación nacionalista con la trama Cerdán investigada por el cobro de mordidas.

«La realidad es que hay un nexo unión del que PNV debe dar explicaciones», ha afirmado De Andrés, situando dicha conexión en la persona de Iñaki Alzaga,  que fue consejero de Euskaltel cuando la influencia del Gobierno vasco sobre esta empresa «era determinante». Además, ahora es presidente de Nortegas, compañía participada en un 12,5% por el Ejecutivo autonómico, que es «el que decide quién preside esta empresa», ha apuntado De Andrés.

El presidente del PP vasco ha incidido que la sociedad Uribene SL, «que es íntegramente de Iñaki Alzaga», tiene el domicilio social en el mismo sitio de Pamplona que Alegure SL. «Comparten sociedad y domicilio social; es decir, no era un señor que pasaba por ahí; tenían [Alzaga y Alonso] una estrecha relación», ha remarcado.

«El PNV debe dar explicaciones. ¿Qué es lo que hacía Iñaki Alzaga en esas empresas beneficiadas por la trama urdida por Santos Cerdán? ¿Por qué se puso una persona clave como Alzaga? ¿Qué pintaba ahí en medio?», ha planteado De Andrés.