Gabinete de crisis en la embajada de España en Venezuela ante la respuesta de Maduro
Desde el pasado jueves, el embajador español en Caracas Jesús Silva preside un gabinete de coordinación entre consulados, instituciones y empresas españolas presentes en el país.
Incertidumbre, esa es la sensación que hay entre los cuerpos diplomáticos europeos establecidos en Venezuela. Esperan que de un momento a otro, el régimen de Nicolás Maduro dé respuesta al anuncio de reconocimiento de Juan Guaidó como presidente encargado de pilotar la transición democrática del país. De momento ningún diplomático de los países que han reconocido a Guaidó se atreven a aventurar qué va a ocurrir en las próximas horas, aunque suponen que «habrá una postura homogénea».
Para coordinar la posible respuesta que tengan que dar entre este lunes o martes, la Embajada de España en Venezuela reunirá a su ‘gabinete de coordinación’ este lunes a las diez de la mañana hora local -las tres hora española- para analizar la situación actual y los posibles escenarios que se produzcan de cara a las próximas horas. El embajador Jesús Silva presidirá un gabinete formado por los 61 consulados o viceconsulados honoríficos que actúan en el país, instituciones y empresas españolas establecidas en Venezuela.
«Atentos a las reacciones»
El anuncio de reconocimiento oficial por parte de los países europeos a Juan Guaidó ha llegado de madrugada a Venezuela, por lo que todavía no hay una respuesta oficial por parte del gobierno de Nicolás Maduro. Tampoco la hay sobre qué va a pasar con el embajador del dictador en España, pero por motivos distintos. Moncloa no dará ningún paso hasta saber que pasa con Jesús Silva en Caracas. Cualquier paso en falso pondría en riesgo al cuerpo diplomático español en Venezuela y dejaría desprotegidos a los más de 166.000 españoles que se encuentran en territorio venezolano.
Las distintas embajadas cuyos países han reconocido ya a Guaidó como presidente encargado de Venezuela aseguran «estar atentos a las reacciones», que en el peor de los casos comportaría la expulsión inmediata de los embajadores que están en el país. No obstante, algunas fuentes apuntan a que se daría un tiempo de margen para no dejar desamparados a los ciudadanos de dichos países que residen en el territorio nacional de Venezuela.
Lo último en España
-
La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»
-
Ábalos pidió al Congreso un certificado: «Cuando hablo de folios, son folios y no dinero ilícito»
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
Últimas noticias
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Cómo se dice, parqué o parquet: la RAE aclara todas las dudas y no hay discusión
-
No lo sabías pero los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tu perteneces a este
-
La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»