Gabinete de crisis en la embajada de España en Venezuela ante la respuesta de Maduro
Desde el pasado jueves, el embajador español en Caracas Jesús Silva preside un gabinete de coordinación entre consulados, instituciones y empresas españolas presentes en el país.
Incertidumbre, esa es la sensación que hay entre los cuerpos diplomáticos europeos establecidos en Venezuela. Esperan que de un momento a otro, el régimen de Nicolás Maduro dé respuesta al anuncio de reconocimiento de Juan Guaidó como presidente encargado de pilotar la transición democrática del país. De momento ningún diplomático de los países que han reconocido a Guaidó se atreven a aventurar qué va a ocurrir en las próximas horas, aunque suponen que «habrá una postura homogénea».
Para coordinar la posible respuesta que tengan que dar entre este lunes o martes, la Embajada de España en Venezuela reunirá a su ‘gabinete de coordinación’ este lunes a las diez de la mañana hora local -las tres hora española- para analizar la situación actual y los posibles escenarios que se produzcan de cara a las próximas horas. El embajador Jesús Silva presidirá un gabinete formado por los 61 consulados o viceconsulados honoríficos que actúan en el país, instituciones y empresas españolas establecidas en Venezuela.
«Atentos a las reacciones»
El anuncio de reconocimiento oficial por parte de los países europeos a Juan Guaidó ha llegado de madrugada a Venezuela, por lo que todavía no hay una respuesta oficial por parte del gobierno de Nicolás Maduro. Tampoco la hay sobre qué va a pasar con el embajador del dictador en España, pero por motivos distintos. Moncloa no dará ningún paso hasta saber que pasa con Jesús Silva en Caracas. Cualquier paso en falso pondría en riesgo al cuerpo diplomático español en Venezuela y dejaría desprotegidos a los más de 166.000 españoles que se encuentran en territorio venezolano.
Las distintas embajadas cuyos países han reconocido ya a Guaidó como presidente encargado de Venezuela aseguran «estar atentos a las reacciones», que en el peor de los casos comportaría la expulsión inmediata de los embajadores que están en el país. No obstante, algunas fuentes apuntan a que se daría un tiempo de margen para no dejar desamparados a los ciudadanos de dichos países que residen en el territorio nacional de Venezuela.
Lo último en España
-
La ex mujer de Koldo monta un numerito en el Senado al acudir disfrazada para no ser identificada
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»
-
La Miss Asturias a Ábalos por WhatsApp: «Koldo me pedía cosas obscenas y lo tengo grabado»
-
Miss Asturias al ‘celestino’ Koldo: «Vi que Ábalos está bien con su mujer y no tengo nada que hacer»
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
Últimas noticias
-
La ex mujer de Koldo monta un numerito en el Senado al acudir disfrazada para no ser identificada
-
Hasta Trump ha perdido dinero por sus aranceles: su patrimonio cae en 500 millones durante su mandato
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»
-
CAEB presenta su nueva web: más ágil, dinámica y con un amplio contenido visual
-
Parece Croacia pero es España: el pueblo a 2 horas de Valencia que te va a dejar sin palabras