Forcadell y Rull engañaron al juez para salir de la cárcel y ya anuncian un nuevo golpe de Estado
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena dejó en libertad bajo fianza el pasado día 4 a los ex consellers Raül Romeva, Carles Mundó, Dolors Bassa, Meritxell Borrás, Josep Rull y Jordi Turull, después de que declararan que acatan la Constitución y se comprometieran a no «reincidir» en los delitos de rebelión y sedición por los que permanecen imputados.
El propio ex presidente Carles Puigdemont les había instado desde Bruselas, donde permanece huido de la Justicia,a hacer «lo que haga falta» para salir de la cárcel. Sólo han pasado dos semanas y ya hay motivos para dudar de la sinceridad de la declaración de los imputados.
Este mismo fin de semana, en un mitin celebrado en Tarrasa, el ex conseller de Territorio Josep Rull declaró que volvería a actuar como lo hizo porque, señaló, los miembros del Govern se limitaron cumplir «el mandato democrático» de los catalanes. Si ante el juez Llarena se comprometió a acatar la aplicación del artículo 155, en el mitin aseguró que este artículo de la Constitución es «ilegal».
En una entrevista concedida el viernes a un periódico independentista subvencionado, Rull ya había desafiado al juez: «Tras la prisión, o independencia o independencia». Sólo hace dos semanas que se salió de prisión y se ya muestra dispuesto a violentar la Constitución con un nuevo golpe de Estado. Algo que debería mandarle de regreso a la cárcel.
El ex conseller de Presidencia Jordi Turull –que sufrió junto a Rull la «comida flatulenta» de la cárcel de Estremera– ha dado otra muestra evidente de engañar al juez: lo primero que hizo tras salir de la cárcel fue acudir a una comisaría para intentar renovar su pasaporte, ya que el magistrado se lo había retirado para evitar que huya de España.
En cambio, el ex conseller de Justicia Carles Mundó se ha mostrado mucho más prudente, aunque también ha dejado entrever el engaño. En sendas entrevistas –una concedida a Ana Pastor en La Sexta y otra al periódico digital de Nacho Escolar– Mundó ha asegurado que su objetivo político es alcanzar la independencia de Cataluña, pero mediante una «negociación» con el Gobierno.
Pero se ha negado a aclarar cómo obtendrán este objetivo si la negociación resulta inviable. En ambos casos, ha dado una idéntica respuesta: «Si ocurre así, estaré encantado de regresar para responderle a esa pregunta».
Rovira defiende la vía «unilateral»
Quien sí parece dispuesta a volver a las andadas es la ex presidenta del Parlament Carme Forcadell, quien este sábado ha desafiado al juez (y ha olvidado su compromiso de acatar la Constitución) proclamando que «la represión no frenará la República».
Aunque hay que descartar por completo que vayan a ser detenidos en plena campaña electoral, hay otro motivo que justificaría el regreso de Forcadell, Rull y Turull a prisión: en las elecciones del 21-D, se han incorporado a dos candidaturas (Junts per Catalunya y ERC) cuyos máximos responsables políticos mantienen la intención declara de seguir violando las leyes y la Constitución.
Lo anunció el diputado de ERC Joan Tardà en una entrevista concedida esta misma semana a Onda Cero: «La República la hemos declarado, ahora toca implementarla. ¿Cómo vamos a hacerlo? No lo sabemos». No quiso dar más pistas, pero dejó clara la voluntad de seguir vulnerando la Constitución.
ALUCINANTE:
Tardà: Si ganamos implementaremos la República.
Alsina: ¿Y cómo lo van a hacer?
Tardà: Pues no lo sabemos.Aquí dejo el momentazo… ▶🎥 pic.twitter.com/GoNc9l7cFh
— Schuma78 (@Schuma78) December 13, 2017
Sin olvidar al ex presidente Carles Puigdemont, quien desde Bruselas sigue lanzando mensajes de desafío al Estado e insiste en que su voluntad será hacer efectiva la República que proclamó para, a continuación, viajar en secreto a Bélgica huyendo de la Justicia.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La juez dilata la respuesta a las víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las noticias
-
Horario Portugal vs España femenino hoy: cuándo juega la selección española y dónde ver en directo el partido de la Liga de Naciones
-
Pipi Estrada suspende a Simeone: «Un poquito de autocrítica, por favor»